Etiqueta: Medio AmbienteSe han encontrado 156 resultados
La Dra. Daniela Doussang, de la Facultad de Ciencias de la Vida de la U. Andrés Bello, analiza el panorama general de la fauna y biodiversidad nacional.
Sebastián Lira, especialista en captura de CO2 de la U. Andrés Bello, explica el impacto atmosférico que produce la contaminación de los vehículos que funcionan con bencina o diésel, además de entregar algunas opciones para dejar el auto en casa de vez en cuando.
Melissa Gutiérrez, académica de la U. Andrés Bello, explica la importancia de los guardaparques en el país. Su rol para preservar los parques, reservas nacionales, monumentos naturales y santuarios de la naturaleza, y, lo que el Estado debería hacer para que este oficio preserve de manera eficiente los pulmones verdes de Chile.
En este día es necesario destacar su rol para preservar los parques, reservas nacionales, monumentos naturales y santuarios de la naturaleza, y los desafíos que existen por delante para que su trabajo sea aún más eficiente en los pulmones verdes de Chile, destaca la académica de la U. Andrés Bello Melissa Gutiérrez, Administradora en Ecoturismo y docente de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad Andrés Bello.
El Mostrador, 01 de agosto de 2022.
Melissa Gutiérrez, académica de la U. Andrés Bello, explica la importancia de los guardaparques en el país. Su rol para preservar los parques, reservas nacionales, monumentos naturales y santuarios de la naturaleza, y lo que el Estado debería hacer para que este oficio preserve de manera eficiente los pulmones verdes de Chile.
Radio Agricultura, 01agosto de 2022.
La directora de Sostenibilidad, Romina Reyes, se reunió con los representantes de la agrupación de acción social CESUR, para conversar sobre el trabajo que realiza este grupo de jóvenes estudiantes de la U. Andrés Bello, instancia donde aprovecharon de analizar el trabajo previo y la planificación de actividades del segundo semestre.
Romina Reyes, directora de Sostenibilidad de la U. Andrés Bello, reflexiona sobre el impacto en el medio ambiente, debido al aumento de la población a nivel mundial. Diario Estrategia, 13 de julio de 2022.
El 28 de junio se conmemora el “Día Mundial del Árbol” y en la U. Andrés Bello, la Dirección de Sostenibilidad organizó una actividad que consistió en plantar un Quillay.
Esta semana se conmemoró el Día Mundial de los Océanos. Para aportar a su cuidado, el director de CIMARQ de la U. Andrés Bello, Juan Manuel Estrada, entrega 5 claves para realizar turismo sostenible y evitar la contaminación de los bordes costeros y océanos.
Una investigación holandesa detectó rastros de microplásticos en la sangre humana, dicho hallazgo llama a tomar medidas urgentes para evitar el deterioro del medio ambiente y prevenir enfermedades en la especie humana, comenta el Dr. Iván Franchi, experto de la UNAB.