Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: leña

Se han encontrado 37 resultados

La Hora: Se restringirá venta de estufas a leña en 2012

Marcelo Mena, director del Centro de Sustentabilidad, explica que en Santiago existen 80 mil estufas, las cuales representan el 19% de las emisiones de partículas PM 2.5 en condiciones normales, proporción que se eleva hasta el 49% en episodios críticos de contaminación atmosférica. La Hora, 08 de junio de 2011.  

Más información

junio 8, 2011


El Mercurio de Antofagasta: Una conducción agresiva aumenta la contaminación

Sebastián Tolvett, investigador del Centro de Sustentabilidad de la U. Andrés Bello, entrega recomendaciones a los automovilistas para que eviten la conducción agresiva, un cambio de conducta que permite ahorrar combustible y reducir las emisiones contaminantes. El Mercurio de Antofagasta, 05 de junio de 2011.

Más información

junio 6, 2011


LUN: Investigaciones revelan alto poder contaminante de la leña

Marcelo Mena, director del Centro de Sustentabilidad de la UNAB, explica que una estufa a leña produce 60 gr de partículas contaminantes al día, mientras un auto nuevo genera 0,001 gr por kilómetro. Esto implica que la contaminación de un día de calefacción a leña equivale a la que produce un auto catalítico en 60 […]

Más información

junio 4, 2011


CNN Chile: Altos índices de contaminación son los costos de vivir en zonas saturadas

Sebastián Tolvett, investigador del Centro de Sustentabilidad UNAB, explica que las bajas temperaturas, asociadas el fenómeno de La Niña, pueden estar influyendo en la mala calidad del aire que afecta a Santiago. CNN Chile, 02 de junio de 2011. httpv://www.youtube.com/watch?v=r-XvaocxKi4

Más información

junio 2, 2011


Canal 24 Horas: Mejora la calidad del aire, pero salud de los niños se ve seriamente afectada

Sebastián Tolvett, investigador del Centro de Sustentabilidad de la UNAB, explica el potencial contaminante de las estufas a leña, las cuales pueden contaminar hasta 10 veces más que un auto a diesel. Canal 24 horas, 02 de junio de 2011. httpv://www.youtube.com/watch?v=8e-cyAXQSv4

Más información

junio 2, 2011


Canal 13, Teletrece: La leña es responsable por un 20% del material particulado que contamina Santiago

Sebastián Tolvett, investigador del Centro de Sustentabilidad de la UNAB, explica que la combustión de un kilo de leña produce 10 veces más emisiones que las que genera un auto a diesel en un recorrido de 10 km. Canal 13, 02 de junio de 2011. httpv://www.youtube.com/watch?v=WMbfFwSRPog

Más información

junio 2, 2011


Canal 24 Horas: Santiago vive la segunda alerta ambiental del año

Sebastián Tolvett, investigador del Centro de Sustentabilidad de la UNAB, explica en Canal 24 Horas que una estufa a leña puede contaminar hasta 10 veces más que un auto a diesel. Canal 24 Horas, 01 de junio de 2011. httpv://www.youtube.com/watch?v=RQGUM_nu4Ls

Más información

junio 1, 2011


TVN: Según expertos estufas a leña contaminan más que los autos

TVN cita estudio del Centro de Sustentabilidad de la U. Andrés Bello que indica que el 49% del material particulado fino que se encuentra en suspensión en Santiago es producido por la combustión de leña para calefacción domicialiario. TVN, 01 de junio de 2011. httpv://www.youtube.com/watch?v=o–_U7BC_FI

Más información

junio 1, 2011


Radio Cooperativa: Presidente del Colegio Médico cita estudio UNAB sobre contaminación

En una entrevista en El Diario de Cooperativa, el presidente del Colegio Médico, Dr. Enrique Paris, cita el estudio de la U. Andrés Bello que indica que el 49% de las emisiones contaminantes en el Gran Santiago son aportadas por la combustión de leña para calefacción domiciliaria. Radio Cooperativa, 01 de junio de 2011.

Más información

junio 1, 2011


TVN: Santiago vive segunda jornada de preemergencia ambiental

Sebastián Tolvett, investigador del Centro de Sustentabilidad de la U. Andrés Bello explica que una estufa a leña puede contaminar diez veces más que un vehículo diesel. TVN, 01 de junio de 2011. httpv://www.youtube.com/watch?v=8eHxz9uZiDE

Más información

junio 1, 2011