Etiqueta: IPPSe han encontrado 79 resultados
«El gobierno ya no puede usar las herramientas que le entrega la Constitución porque podría demoler la autoridad que le queda», señala el director del Centro de Políticas Públicas UNAB, Gonzalo Valdés.
«La fragilidad del Estado es la piedra de tope para muchas políticas públicas prioritarias (…) Superar esta barrera requiere un esfuerzo constante de décadas, con grandes equipos técnicos, metas ambiciosas y líderes de primer nivel», plantea Gonzalo Valdés en su columna.
La pandemia ha afectado el clima político en todo el mundo, pero la discusión sobre la Constitución agrega otro ingrediente a Chile. Además, el negativismo en redes sociales refleja un estado anímico exigente con las autoridades.
El abogado Patricio Zapata y el investigador del Centro de Estudios Públicos, Lucas Sierra, debatieron respecto a este tema en un conversatorio organizado por Clapes UC y el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello.
Una encuesta realizada por la Universidad Andrés Bello, en coordinación con el Ministerio del Interior, indica que un 57% de los connacionales cree que debería disminuir la cantidad de extranjeros residentes en el país.
Que se potencien las inversiones en regiones mediante fomento específico y ventajas tributarias es lo que propone el investigador UNAB, Francisco Contreras, para fomentar la descentralización luego de la pandemia.
La actividad, que se llevará a cabo este martes 16 de junio de manera online, tendrá como invitados al investigador del CEP, Lucas Sierra, y al profesor de Derecho de la Pontificia Universidad Católica, Patricio Zapata.
«Es necesario buscar algún valor transversal que articule el sistema político y asegure una convivencia pacífica», dice el director ejecutivo del Centro de Políticas Públicas UNAB en esta columna.
El Centro de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello realizó un sondeo para conocer la percepción de la ciudadanía sobre el sistema electoral, discusión que quedó pausada debido a la crisis sanitaria, pero que resurgirá con el plebiscito constitucional.
El conversatorio, que se realizará de manera online este viernes 29 de mayo, es organizado por el Centro de Políticas Públicas UNAB y contará con la participación de académicos expertos en psicología y terapia ocupacional de las tres sedes.