Etiqueta: IPPSe han encontrado 79 resultados
El Instituto UNAB de Políticas Públicas convocó a un grupo de expertos y académicos para reflexionar en torno a las oportunidades y tareas pendientes para avanzar hacia la construcción de una sociedad más inclusiva en Chile.
La filósofa y escritora Lucy Oporto Valencia; el investigador del Centro de Estudios Públicos, Aldo Mascareño; y el decano del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, Ricardo Abuauad, se reunieron en Antonio Varas, instancia en la cual se presentó, además, el Índice de Violencia del Instituto UNAB de Políticas Públicas.
El sondeo “Confianza en el sistema político” realizado por el Instituto UNAB de Políticas Públicas, reveló además que solo un 5,6% cree que el sistema político funciona bien y necesita pocos cambios. Asimismo, el 93% de los encuestados indicó estar de acuerdo o muy de acuerdo con la afirmación “la mayoría de los políticos están más interesados en ganar elecciones que en hacer lo correcto”.
El Sondeo “Confianza en el sistema político”, del Instituto UNAB de Políticas Públicas, que reveló que solo un 5,6% cree que el sistema político funciona bien y necesita pocos cambios.
El instrumento, desarrollado por el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello, evidencia que la economía nacional sigue en un escenario negativo y empeorando, pero con una leve muestra de que la velocidad del retroceso ha ido disminuyendo. Solo el índice de confianza empresarial mostró un cambio de tendencia negativo, pasando de estar “mal pero mejorando” a “mal y empeorando”.
Así lo muestra el reporte del Barómetro de la Economía Chilena del Instituto UNAB de Políticas Públicas, el análisis de la economía nacional.
El Director ejecutivo del Instituto UNAB de Políticas Públicas, Raúl Figueroa, habla en esta carta al director sobre el impacto del Covid-19 en la educación y su reflejo en el presupuesto 2023.
Gonzalo Valdés, Subdirector Instituto UNAB de Políticas Públicas, presentó esta carta al director a propósito de la renuncia de Claudio Orrego y la ingobernabilidad.
El estudio “Convivencia en redes sociales: en el marco del plebiscito de salida del 4 de septiembre de 2022”, realizado por el Observatorio Territorial del Instituto UNAB de Políticas Públicas y la plataforma ATRIBUS de Social Listening en Chile, analizó la convivencia y el comportamiento de los usuarios de Twitter, Instagram, TikTok, Facebook y Youtube en el contexto del plebiscito de salida.
En esta nota de La Tercera se analiza el “Informe de Salud Financiera: 6 claves para entender la caída en el consumo nacional» del Instituto UNAB de Políticas Públicas a través del análisis de Gonzalo Valdés.