Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: IPER

Se han encontrado 22 resultados

El Sur| Percepción empresarial cae por segunda vez consecutiva y preocupan inversiones de 2022

El Índice de Percepción Empresarial Regional (IPER) de diciembre de 2021 recogió la visión de 107 compañías. Piden que el próximo gobierno priorice el crecimiento económico y la violencia de la macrozona sur.

Más información

enero 21, 2022


Diario Concepción| Iper: un 50% de las empresas disminuirá su inversión este 2022

Una caída del 15% (de 53 a 45 puntos, respecto al mismo periodo de 2021) registró el último Índice de Percepción Empresarial, IPER, Biobío, tendencia que refleja la incertidumbre frente a un cambio de gobierno, el contexto sanitario y el desempeño económico de los últimos meses.

Más información

enero 21, 2022


IPER| Sólo 4% de los empresarios del Biobío cree que programa económico de nuevo gobierno tendrá impacto positivo

La encuesta es realizada dos veces al año por la Universidad Andrés Bello, la consultora EY y la Cámara de la Producción y el Comercio de Biobío.
Crecimiento económico, violencia en la Macrozona Sur e inflación son los ejes que líderes de opinión y empresarios del Biobío piden al nuevo Gobierno, sean los pilares de su programa económico.

Más información

enero 20, 2022


IPER| Empresariado mantiene una posición neutra frente a proyecciones económicas

El indicador que cumple 10 años de vida ha registrado en los últimos años la influencia del estallido social y de la pandemia en la visión del empresariado. En esta oportunidad la presentación de las cifras contó con la participación del Gobernador Regional, Rodrigo Díaz.

Más información

agosto 12, 2021


Diario Concepción| Incentivo a la contratación será clave para crecimiento en 2021

Diario Concepción da a conocer los resultados del IPER, Índice de Percepción Empresarial Regional (Iper), confeccionado desde 2011 en alianza por la CPC Bío Bío, EY y la Unab. Este año las cifras presentaron una baja histórica.

Más información

agosto 14, 2020


IPER| Empresarios del Biobío proyectan crecimiento inferior a tres puntos para 2019

Los resultados de la última encuesta de Percepción Empresarial Regional muestran una disminución en las expectativas de crecimiento nacional. El estudio es realizado por la Facultad de Economía y Negocios de la sede local dela Unab y es un referente a nivel regional.

Más información

julio 25, 2019


El Sur| Alto costo de la energía sigue siendo el mayor problema para las empresas

Un crecimiento económico nacional de entre 3 y 3,9% estima el 55% de los empresarios de la Región del Biobío en 2019, según las cifras entregadas en el último Índice de Percepción Empresarial Regional, IPER Biobío, publicadas por Diario El Sur.

Más información

enero 23, 2019


IPER: Incentivos a la inversión e infraestructura lideran como variables para promover el crecimiento regional

Los resultados corresponden a la medición aplicada durante diciembre de 2018, situándolo en una zona de optimismo, pese a las moderadas expectativas del empresariado local, respecto al mismo periodo en 2017.

Más información

enero 23, 2019


IPER: Región requiere más inversión en infraestructura y conectividad

Los resultados de la última encuesta de Percepción Empresarial Regional muestran buenas expectativas de crecimiento nacional y que se moderó el optimismo en la zona.

Más información

agosto 1, 2018


IPER: Mejoran las expectativas empresariales de la economía para 2018

La encuesta, aplicada por la consultora EY, la U. Andrés Bello y la Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción, entre fines de diciembre y principios de enero, muestra un repunte en la percepción del empresariado en sectores como empleo, inversión y crecimiento.

Más información

enero 17, 2018