Etiqueta: InvestigaciónSe han encontrado 355 resultados
La académica de la Facultad de Economía y Negocios de la UNAB fue parte de esta actividad organizada por la Universidad Alpen-Adria de Klagenfurt, Austria. Allí, presentó su paper sobre la interacción de dos mecanismos para proveer información en mercados caracterizados por información asimétrica.
La plataforma WriteWise, utilizada por diversas instituciones nacionales, es un sistema de inteligencia artificial diseñado para ayudar a los investigadores en el proceso de escritura de sus artículos.
El Dr. Fernando Bustos, profesor investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello, realizó un diseño de estos racks magnéticos para el proceso de extracción de ARN en los test, el cual se entrega en forma gratuita para descarga e imprimir en cualquier impresora 3D disponible. Radio Biobio, 25 junio de 2020
Investigadores UNAB integran un consorcio científico que creó una base de datos nacional de muestras de material genético de SARS-CoV2, iniciativa que permitirá conocer y seguir la evolución del virus a medida que se transmite y sus posibles mutaciones.
Lorenzo Monaco, investigador del Departamento de Ciencias Físicas UNAB, es uno de los cuatro astrónomos residentes en Chile que participaron en estos hallazgos, publicados este lunes en Nature Astronomy. Las nuevas propiedades descubiertas en estas sorprendentes estrellas son fruto de una extensa colaboración internacional, utilizando telescopios ubicados en el norte del país.
Los últimos estudios de la directora de investigación de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales tienen que ver con cómo las crisis del 18-O y la pandemia han dado mayor protagonismo a una minoría de la derecha (30%), representada en particular por sus alcaldes, que piensa en dar un mayor rol al Estado y una mayor protección social a los vulnerables. Esta socióloga política originaria de Francia va más allá, y ve posible que nuestro próximo presidente provenga de este bloque político.
Esta investigadora de la Facultad de Ingeniería de la sede Viña del Mar de la UNAB y experta navegante se ha dedicado a realizar predicciones para problemas que varían en el espacio y el tiempo, como el número de casos activos de coronavirus en nuestro país o la simulación de delitos. Sus predicciones pueden ser un insumo relevante para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas.
En el marco de su vigésimo aniversario, la carrera de Biología Marina UNAB invita a una serie de charlas de diversas temáticas del área. La primera de éstas será “El Mar, La Antártica y una ruta de serendipias”, a cargo de Renato Borras-Chávez, biólogo marino de nuestra casa de estudios y destacado investigador. La actividad se realizará vía online este martes 26 de mayo.
El profesor Gustavo Gatica, investigador de la Facultad de Ingeniería UNAB, es parte de un equipo interdisciplinario que trabaja en el diseño y construcción local de un novedoso ventilador robótico. El prototipo “VENMEC” es un dispositivo electromecánico que permite el tele-monitoreo, control y asistencia de personas que requieran soporte respiratorio.
• Desde que visitó en 2002 por primera vez la Antártica, este docente de la carrera de Geología de la Sede Viña del Mar no ha dejado de viajar hasta zonas prácticamente inexploradas. Su principal objetivo es acceder a glaciares y así reconstruir la historia climática de nuestro planeta. Recientemente ganó un proyecto de la National Geographic Society, que lo llevará el próximo invierno a los Campos de Hielo Sur. Además, fue nombrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores como integrante del Comité Nacional de Investigaciones Antárticas.