Etiqueta: innovaciónSe han encontrado 210 resultados
Debido a los nuevos conceptos entregados por la Ley de Educación Superior Chilena, la UNAB decidió revisar y actualizar esta política para recalcar la importancia de la bidireccionalidad y así lograr un mejor impacto tanto dentro de la institución como en la comunidad.
El Mercurio publicó un especial dedicado a la innovación y transferencia tecnológica realizada en las universidades. En la UNAB estos aspectos son parte del proyecto académico institucional, por lo que se desarrollan diversas instancias que promueven y apoyan la I+D aplicada y el emprendimiento basado en innovación.
La Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UNAB invita a todos los estudiantes de pre y postgrado a inscribirse en los “Talleres Inter-Creation de habilidades de emprendimiento en etapas tempranas”. Las actividades se desarrollarán en dos sesiones online el jueves 20 y jueves 27 de agosto.
En Ediciones Especiales de La Segunda se aborda el proyecto “gas en polvo”: un sistema creado por investigadores UNAB para encapsular gases de uso agrícola y liberarlos de manera controlada en el tiempo, permitiendo retrasar la maduración e inhibir el crecimiento de hongos.
Manuel Figueroa participará como docente de la especialización online “Ciudades y territorios creativos: dirección, innovación y redes” de la Universidad de Alcalá de Madrid, donde enseñará sobre branding territorial.
En Ediciones Especiales de La Segunda se aborda el actual desarrollo de un nuevo tipo de fármaco antidepresivo, liderado por el Dr. Jimmy Stehberg, cuyo mecanismo de acción -diferente a los fármacos tradicionales- abre nuevas posibilidades para el 50% de pacientes que no ven mejorías con los tratamientos existentes.
La Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Andrés Bello desarrolla la convocatoria “Prueba de Concepto: COVID-19”, un concurso de I+D+i dirigido a investigadores que estén trabajando soluciones relacionadas a la contingencia sanitaria actual. Las postulaciones cierran el próximo 8 de julio.
El objetivo es dar a conocer buenas prácticas que instituciones de educación superior han implementado en medio de esta crisis sanitaria para ir en ayuda de la comunidad. La actividad se realizará a través de la plataforma Zoom el miércoles 24 de junio a partir de las 09:00 horas.
El libro se centra en los cambios en la docencia en los últimos años y las nuevas funciones que deben cumplir los profesores universitarios. «Hoy en día el docente universitario tiene que cumplir muchas más funciones que cualquier generación anterior de académicos», explica Ignacio Muñoz, uno de los autores.
En una publicación de Ediciones Especiales de La Segunda se describe la propuesta tecnológica que desarrolla el Dr. Fernando Bustos, del Instituto de Ciencias Biomédicas UNAB, que permitiría generar un nuevo test de Covid19. Gracias a un mecanismo que simplifica la obtención y lectura de los resultados, esta iniciativa busca aumentar la cobertura de testeo actual.