Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: gonzalo medina

Se han encontrado 48 resultados

Veoverde.com: Segundo Simposio de Medicina de la Conservación reúne a destacados científicos de Chile y el extranjero

Este miércoles 23 de noviembre se inicia el Segundo Simposio de Medicina de la Conservación, organizado por el Programa de Doctorado en Medicina de la Conservación de la Universidad Andrés Bello. Veoverde.com, 22 de noviembre de 2011.

Más información

noviembre 22, 2011


U. Andrés Bello organiza segundo simposio de Medicina de la Conservación

En la actividad, que se realizará entre el 23 y 25 de noviembre, se presentarán las investigaciones científicas más recientes en esta disciplina emergente. La actividad está abierta a científicos, educadores, filósofos y funcionarios de entidades públicas. Dar una mirada integral a la salud de los ecosistemas, la salud animal y la salud humana es […]

Más información

noviembre 17, 2011


Estrategia: Agricultura, pesca y sector acuícola serán los más afectados por cambios en ecosistem

Gonzalo Medina, director del Doctorado en Medicina de la Conservación de la UNAB, explica cuáles serán los sectores productivos que se verán más impactados por las modificiones que sufrirán los ecosistemas debido al cambio climático. Estrategia, 28 de agosto de 2011.

Más información

agosto 28, 2011


Estrategia: ¿Para qué las Universidades?

El profesor Gonzalo Medina Director del Doctorado en Medicina de la Conservación de la Facultad de Ecología y Recursos Naturales,  escribió una carta sobre la discusión en torno a la educación y sobre qué hace a una Universidad de calidad. La carta fue publicada en el Diario Estrategia. Viernes 22 de julio 2011.

Más información

julio 22, 2011


Canal 13, Bienvenidos: Conversación sobre cambio climático en la Tierra

Los académicos de la UNAB Carlos Neves y Gonzalo Medina explican como la variación en las temperaturas a nivel global podrían impactar en las distintas especies que hoy habitan el planeta. Canal 13, Bienvenidos, 22 de julio de 2011. httpv://www.youtube.com/watch?v=9-aRcK8x8AI

Más información

julio 22, 2011


Austral de Valdivia: ¿Se justifica tanta discusión sobre universidades?, por Gonzalo Medina

Gonzalo Medina, director del Doctorado en Medicina de la Conservación de la Universidad Andrés Bello, plantea que las universidades de calidad no sólo se concentran en entregar competencias laborales a sus estudiantes, sino también en la generación de nuevo conocimiento. Austral de Valdivia, 21 de julio de 2011.

Más información

julio 21, 2011


El Mercurio: Grupo de biólogos de EE.UU. defiende que existan especies animales invasoras

Un grupo de 19 biólogos estadounidenses publicó un estudio en la revista Nature donde afirman que no existe sustento científico suficiente para decir que afirmar que todas las especies introducidas son dañinas. Gonzalo Medina, director del Doctorado en Medicina de la Conservación de la UNAB, comenta este trabajo. El Mercurio, 09 de junio de 2011.

Más información

junio 9, 2011


El Diario de Atacama: Hidroaysén otro análisis, por Gonzalo Medina

Gonzalo Medina, director del Doctorado en Medicina de la Conservación, escribe sobre algunos efectos que no han sido considerados en la discusión sobre la construcción de Hidroaysén. En su carta destaca el efecto que el proyecto podría tener sobre determinadas especies que pueden transmitir enfermedades contagiosas al ser humano. El Diario de Atacama, 07 de […]

Más información

junio 7, 2011


El Centro de la Séptima Región: Hidroaysén el análisis olvidado, por Gonzalo Medina

Gonzalo Medina, director del Doctorado en Medicina de la Conservación, plantea las consecuencias que la construcción de grandes represas puede tener sobre determinadas especies animales, las cuales podría contagiar enfermedades infecciosas a los seres humanos. Diario El Centro de la Séptima Región, 02 de junio de 2011.

Más información

junio 2, 2011


Diario 21 de Iquique: Hidroaysén el análisis olvidado, por Gonzalo Medina

Gonzalo Medina, director del Doctorado en Medicina de la Conservación, plantea las consecuencias que la construcción de grandes represas puede tener sobre determinadas especies animales, las cuales podría contagiar enfermedades infecciosas a los seres humanos. Diario 21, 02 de junio de 2011.

Más información

junio 2, 2011