Etiqueta: Fonoaudiología UNABSe han encontrado 55 resultados
Cuatro grupos de estudiantes de la carrera participaron en la séptima versión del Encuentro Nacional de Estudiantes de Fonoaudiología organizado por la Universidad Santo Tomás, donde compartieron las investigaciones realizadas en el marco de sus tesis de grado.
Un grupo de estudiantes de cuarto año de la carrera de Fonoaudiología, sede Concepción, presentan un trabajo de investigación en el congreso organizado por la Middle States Commission on Higher Education en Filadelfia, Estados Unidos.
La actividad fue realizada por estudiantes de tercer y cuarto año de la asignaturas Abordaje integral del adulto y Adulto mayor I y Abordaje integral de la voz de la carrera de Fonoaudiología.
Se trata de Nicole Schnitzler, estudiante que cursa su último semestre de la carrera, presentó el trabajo de “Intervenciones fonoaudiológicas en Apraxia del Habla Infantil orientadas al desarrollo de la comunicación funcional, una revisión de tipo scooping” en formato poster.
La instancia busca compartir experiencias de innovación e investigación educativa de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación con el objetivo de favorecer el aprendizaje de sus estudiantes a través de buenas prácticas docentes.
La académica de la Escuela de Fonoaudiología UNAB, Dayna Damiani, señala que jugar con estas locuciones también evita que las personas se queden con «la palabra en la punta de la lengua». Además, sugirió distintos desafíos según su nivel de dificultad.
La Dra. Patricia Farias, experta argentina con una amplia trayectoria en voz y actual profesional del Hospital Británico de Buenos Aires, compartió su experiencia con estudiantes de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello en la asignatura Abordaje Integral de la Voz.
El académico de la Escuela de Fonoaudiología de la UNAB participó junto a pares de la U. de Chile y del Hospital Barros Luco Trudeau en investigación que demostró la efectividad de maniobra que permite rehabilitar el olfato en pacientes laringectomizados por cáncer de laringe.
Se trata del profesor David Toloza Ramírez, académico de Fonoaudiología UNAB y candidato a Doctor en Neurociencias, quien fue seleccionado para participar de esta importante instancia que se realizó desde el 23 a 25 de octubre en Philadelphia, Estados Unidos.
Un grupo de investigadores de la Universidad Andrés Bello, la U. de Chile y del Hospital Barros Lucro Trudeau demostraron la efectividad de maniobra que rehabilita el olfato en pacientes con cáncer de laringe que se habían sometido a una laringectomía total.