Etiqueta: FonoaudiologíaSe han encontrado 61 resultados
Una de las actividades más llamativas fue la realización de un «spa vocal» para ayudar a las personas, especialmente a los académicos, a relajar sus cuerdas vocales, luego del esfuerzo que requiere dictar una clase.
En la actividad se presentarán obras que facilitan la conexión con los niños y se discutirá sobre estrategias narrativas para fomentar el acceso a la literatura. En la oportunidad también se profundizará sobre el arte del cuenta cuentos.
Loreto Nercelles, directora del Diplomado en Técnicas de Oratoria y Habilidades Vocales: Una Mirada Fonoaudiológica de la U. Andrés Bello, aborda algunos beneficios que conlleva saber hablar bien en público. El Sur, 1 de marzo de 2019.
La actividad titulada “Experiencias Laborales Innovadoras en Fonoaudiología”, tuvo como objetivo difundir experiencias profesionales innovadoras en Fonoaudiología dentro de las comunidades de estudiantes.
Loreto Nercelles llegó como académica de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello hace 9 años y hoy se ha convertido en un pilar fundamental en el área de investigación de la voz. La fonoaudióloga revela sus gustos, su amor por la docencia y analiza la “voz aguda” de personajes famosos.
Las tres carreras que integran la Facultad -Kinesiología, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional-, dieron la bienvenida a sus nuevos estudiantes, destacando el sello de promover la investigación con perspectiva de Derechos Humanos y la inclusión.
A sus 24 años, Catalina Vega trabaja arduamente para compatibilizar sus estudios de cuarto año en la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello y el deporte. Hija de un destacado futbolista nacional, relata su experiencia.
Sofía Bravo egresó de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello en el 2008. Desde entonces, ha desarrollado su trayectoria profesional desde tres ámbitos: como Docente, desde lo asistencial como parte del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, y como investigadora.
Paulina Muñoz , estudiante de Fonoaudiología, es voluntaria de TECHO desde el año 2012 y hoy se desempeña como Coordinadora General de Secundarios en la Provincia de Concepción Comenzó en su época de estudiante secundaria a trabajar como voluntaria para TECHO y hoy es la responsable en la fundación de reclutar y orientar a […]
El evento se realizará el 13 de noviembre desde las 11:30 horas en el campus Casona de Las Condes y reunirá a destacados expositores.