Etiqueta: FondecytSe han encontrado 73 resultados
El campus Casona acogió un distendido encuentro entre los investigadores e investigadoras y las autoridades de nuestra casa de estudios, valorando la creciente competitividad en la adjudicación de proyectos y su aporte al conocimiento y al desarrollo del país.
Los investigadores del Campus Creativo UNAB, Tomás Errázuriz y Ricardo Greene, se adjudicaron este fondo que además ahondará en las relaciones afectivas que se establecen con los objetos y los discursos ético-políticos sobre sustentabilidad.
Nuestra casa de estudios obtuvo destacadas cifras en las convocatorias 2020 de Fondecyt Regular y Fondecyt de Postdoctorado, tanto en el número de proyectos seleccionados como en el porcentaje de adjudicación. Con estos resultados, UNAB fortalece su posicionamiento entre las universidades líderes en investigación.
En el seminario se presentaron los resultados de dos proyectos Fondecyt que intentan demostrar la relación ente la Filosofía y el campo de lo social, para mejorar y profundizar los contextos de intervención social, bajo una mirada del derecho y la justicia.
La visita significó una oportunidad para conocer desde dentro los lineamientos, procesos y novedades de uno de los pilares más antiguos en el financiamiento de la investigación de nuestro país.
Catherine Malabou realizó la conferencia inaugural del ciclo de actividades “La filosofía y el afuera”, organizada por la Universidad Andrés Bello.
Se desarrollarán mesas de conversación multidisciplinarias para debatir sobre política, género, humor negro y de qué se ríen los chilenos.
El debate al interior de la centroderecha y todo el espectro política que ha generado la designación (ya retirada) del hermano del Presidente Piñera como embajador en Argentina, es uno de los temas que analiza la Dra. Stéphanie Alenda, directora de Investigación de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la U. Andrés Bello (UNAB) […]
La actividad se realizará el martes 27 de marzo, en Campus Bellavista de la U. Andrés Bello (UNAB) y el martes 28 de marzo, en la U. Alberto Hurtado (UAH).
Esta es la mayor cantidad de iniciativas adjudicadas por la Universidad en este concurso. Destacan investigaciones de las facultades de Educación, Ecología y Recursos Naturales, Campus Creativo, Humanidades y Ciencias Sociales e Ingeniería, que se suman a Facultades consolidadas como Ciencias Exactas y Ciencias Biológicas.