Etiqueta: fake newsSe han encontrado 8 resultados
A dos semanas del plebiscito para aprobar o rechazar una nueva Constitución, Chile vive un periodo de agitación política en el que la derecha logró reagruparse y ha mostrado capacidad para obstaculizar el proceso de cambios sociales que exige el país, respecto a este proceso habla la académica y politóloga Daniela Campos
Este nuevo episodio de Purísima Podcast abordó la propagación de fake news y posverdades son una forma de desinformación que no es nueva, pero hoy con el desarrollo de las redes sociales, este fenómeno ha tomado características únicas.
Se trata de una simulación educativa de una conferencia real de la ONU donde los estudiantes delegados aprenden sobre diplomacia, relaciones internacionales, técnicas de investigación, oratoria, debates, compromisos y habilidades de escritura, además de mejorar su pensamiento crítico, trabajo en equipo y habilidades de liderazgo.
Profesionales de España, Argentina, México y Chile expusieron sobre protección de datos, cyborgs, fake news, inteligencia artificial, bitcoin, entre otros temas, en esta actividad organizada por el área de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello.
Se busca revisar el rol de la información falsa y cómo puede afectar la vida y las decisiones de miles de personas, difundiendo tesis y teorías que ya han sido desmentidas por la comunidad científica.
Sobre esto hablaron los periodistas Catalina Edwards, Carolina Gallardo y José Luis Repenning en una charla transmitida por el Campus Creativo UNAB. En ella, los profesionales destacaron la importancia de la rigurosidad ante la sobreinformación, de generar contenidos de calidad y de aprovechar los nuevos formatos.
En conmemoración de los 10 años de actividad de pregrado de la Sede Concepción se realizará el seminario sobre Fake News o noticias falsas para ahondar en el impacto de este fenómeno que prolifera en redes sociales y otros medios de comunicación.
En un mundo hiperconectado, a veces no es fácil distinguir noticias verdaderas de otras intencionadamente erróneas, sobre esto habló la académica UNAB, Carolina Pinedo.