Etiqueta: Facultad de OdontologíaSe han encontrado 159 resultados
Maritza Galaz Domínguez, doctora y especialista en Periodoncia e Implantología, docente de la Universidad Andrés Bello explica la relación que existe entre las patologías cardiovasculares y las enfermedades dentales.
La Dra. Georgina Toro, directora de la Especialización en Odontopediatría de la Facultad de Odontología UNAB, destaca que el convenio fortalecerá los perfiles de egreso de los profesionales que forman parte de estos programas, entregándoles «una proyección más universal y robusteciendo sus competencias interpersonales».
Entre las actividades previstas en el marco del convenio de cooperación –que serán transversales para los programas de postgrados de la Facultad de Odontología UNAB– destaca el intercambio de docentes y estudiantes, así como el desarrollo de proyectos de investigación, co-tutela de tesis y publicaciones conjuntas.
El recinto cuenta con el equipamiento necesario para procesamientos y diagnóstico histopatológico con técnicas de rutina, histoquímica e inmunohistoquímica. En términos de investigación, el laboratorio ha permitido desarrollar estudios relacionados a la carcinogénesis oral y a la progresión del carcinoma oral de células escamosas.
El investigador en bioestadística de la Facultad de Odontología de la UNAB lleva cerca de 40 años dedicado a enseñar y a asesorar a los tesistas en metodología de la investigación y en estadística. Los últimos 12 años de su carrera los ha dedicado a indagar los niveles de empatía de los futuros profesionales de la salud -tanto a nivel nacional como latinoamericano-, un tema que considera “muy complejo”, por la gran cantidad de factores y las particularidades que implica.
El Dr. Juan Fernando Oyarzo, director del postgrado de Trastornos Temporomandibulares (TTM) y de Dolor Orofacial (DOF) de la Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello, advierte que se ha producido un aumento de pacientes con patologías relacionadas a la articulación temporomandibular, músculos masticatorios, dolor orofacial, cefaleas y dolor cervical, entre otros, debido a la Pandemia. El Mostrador, 30 de junio de 2020.
La Decana de la Facultad de Odontología asegura que la certificación «da cuenta de la excelencia de la formación que están recibiendo nuestros futuros especialistas, y de la seriedad y responsabilidad con que la Universidad y la Facultad han abordado el Aseguramiento de la Calidad».
El programa de especialidad fue certificado por la Comisión Nacional de Acreditación, con lo que se reconoce –asegura la decana de la Facultad de Odontología UNAB–, «la trayectoria de sus académicos, la excelencia en la formación de sus especialistas y la cultura de aseguramiento de la calidad de nuestra Facultad e Institución».
La construcción de más de 5.000 metros cuadrados, entre otros recintos académicos, albergará la Clínica Odontológica, la cual permitirá consolidar el funcionamiento de esta en la comuna de Viña del Mar y entregar atención odontológica a gran parte de la población de la región de Valparaíso.
Diego Bennett, quien realiza la Especialización en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial de la Facultad de Odontología, asegura que la instancia le permitió discutir la relevancia de su trabajo sobre la percepción del dolor con destacados investigadores del área.