Etiqueta: Facultad de DerechoSe han encontrado 511 resultados
La actividad, que se llevó a cabo los días 15 y 17 de noviembre, se enmarca en el convenio firmado por ambas instituciones y tiene como finalidad capacitar a profesores y estudiantes sobre los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 20.720 de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas.
Con el objetivo de descentralizar la redacción de una nueva Carta Fundamental, el órgano constitucional trasladó las sesiones al Biobío, donde las expectativas de los constituyentes son claras en acercar el proceso a las problemáticas de regiones.
Los profesionales calificaron como un «valor agregado» que los académicos lograron transmitir su experiencia en el quehacer diario en el área del derecho del trabajo. Por su parte, Renzo Gandolfi, director de Educación Continua de la Facultad de Derecho UNAB, reafirmó la preocupación y el compromiso por mantener una oferta permanente de perfeccionamiento.
Entrevista a Andrés Bustos, académico de Derecho comercial de la UNAB a propósito de la recomendación de FNE de que empresas no distribuyan gas licuado.
Este proyecto de vinculación con el medio busca asesorar legalmente a personas migrantes y la capacitación en temáticas de migrantes a funcionarios de diversas Municipalidades de la región de Valparaíso.
Compartimos la entrevista al académico de la Facultad de Derecho UNAB, Dr. Andrés Peña Adasme, del Diario Constitucional:
La Facultad de Derecho busca dar una mirada actual a la realidad del litigio tributario y aduanero con el seminario denominado “Desafíos de los Tribunales Tributarios”, que se efectuará el 22 de septiembre y contará con las exposiciones de Hernán Farías, Arturo Selman, Sergio Endress y Jaime García.
Durante el conversatorio, realizado en 31 de agosto a las 19.00 horas, los constituyentes Tiare Aguilera y Bastián Labbé, junto con los académicos Claudio Azat, y Raúl Campusano hablaron respecto a las perspectivas de biodiversidad y cuidado del medioambiente de cara a la construcción de una nueva Constitución.
Diego Falcone, académico de la Facultad de Derecho comparte su columna con La Tercera sobre la prescripción en delitos sexuales.
El próximo miércoles 01 y jueves 02 de septiembre de 16:00 a 18:00 horas se realizará esta actividad organizada en conjunto con la Universidad de la Costa (Colombia). El objetivo conocer la importancia que han adoptado en el último tiempo los llamados mecanismos alternativos de resolución de conflictos.