Etiqueta: Facultad de Ciencias Exactas UNABSe han encontrado 25 resultados
El CQT&C operará como un polo de atracción científico en las áreas de la química teórica y computacional, para Chile y la región. Junto con desarrollar teoría fundamental y modelos predictivos, el Centro busca generar vinculación con el medio externo que impacte en la matriz productiva nacional.
En esta segunda sesión se abordarán las investigaciones con mirada de género desde las Ciencias Exactas. La actividad se transmitirá vía streaming por UNABTV y contará con las exposiciones del Dr. Fernando Valenzuela y la Dra. Mariel Sáez. ¡No te lo pierdas!
Junto con entregar educación a nivel de pregrado, doctorado, educación continua y postdoctorado, esta nueva unidad realizará investigación de alto impacto en los ámbitos tradicionales de la Astrofísica, buscando establecer vínculos con otras disciplinas afines.
La alumna del Doctorado en Astrofísica UNAB es una de 35 mujeres alrededor del mundo que fueron reconocidas con la beca “Amelia Earhart Fellowship” 2021 y la tercera chilena en recibir este reconocimiento desde que fue establecido en 1938.
En un estudio publicado en el International Journal of Molecular Sciences, los investigadores reportaron el efecto bactericida de una molécula base de Schiff contra bacterias Gram positivo causantes de enfermedades que provocan hospitalización y muerte alrededor del mundo. El resultado cobra especial relevancia frente a la aparición de las llamadas “superbacterias”, las cuales son multirresistentes a los antibióticos.
Jilberto Zamora, profesor asociado del Departamento de Ciencias Físicas de la UNAB e investigador asociado del Instituto Milenio SAPHIR, fue recientemente aceptado como autor en la colaboración ATLAS, uno de los cuatro experimentos que se desarrollan en el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN).
En una entrevista en el programa Déjate Caer, de Radio Infinita, el destacado investigador y académico del Doctorado de Astrofísica de la Universidad Andrés Bello, Dante Minniti, habla acerca del Día de la Astronomía, desmitifica que la Tierra sea plana y comenta los últimos avances de esta ciencia que lo tienen muy entusiasmado.
El destacado investigador y académico del Doctorado en Astrofísica de la UNAB es un apasionado por la Astronomía y la docencia en igual medida, y ha sido un actor clave en el desarrollo de esta disciplina en Chile. Hombre sencillo, prefiere no hablar de sus logros, pero sí de su incansable labor docente. El proyecto que hoy más lo entusiasma es la creación de un Centro de Astrofisica en la UNAB, que atraiga a jóvenes científicos del país y del mundo.
El pasado jueves, 13 de enero, el diario La Segunda publicó en su sección «Correo» una interesante reflexión escrita por el Dr. Pierre Romagnoli, decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNAB. En ella, el Dr. Romagnoli aborda el concepto «a la chilena» en el contexto actual del uso de lenguaje inclusivo. […]
Los 23 profesionales de la generación 2020 fueron distinguidos y distinguidas con el grado académico más alto que otorga la UNAB, en una emotiva ceremonia en la que destacó la resiliencia con la que debieron enfrentar este singular proceso.