Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: Facultad de Ciencias de la Vida UNAB

Se han encontrado 33 resultados

Qué Pasa – La Tercera | Leer los ojos de los peces: el pionero trabajo de científico para la sustentabilidad de la industria pesquera

El Dr. Sebastián Klarian, profesor del Centro de Investigación Marina Quintay (Cimarq) de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, trabaja en nuevo descubrimiento científico basado en la “lectura” de los ojos de los peces.

Más información

noviembre 9, 2022


Carrera de Administración en Ecoturismo UNAB celebró 20 años contribuyendo al turismo sustentable en Chile

Con ello, la carrera se convierte en el programa de más larga trayectoria en abordar esta disciplina en el país. El evento de celebración contó con la participación de representantes de SERNATUR, la Subsecretaría de Turismo, CONAF y FEDETUR.

Más información

octubre 26, 2022


Académicos de la Facultad de Ciencias de la Vida UNAB publican libro “Algas, una introducción a la ficología”

La Dra. Loretto Contreras y el Dr. Cristián Bulboa, ambos de la Universidad Andrés Bello, junto con el Dr. Alexis Bellorín, de la Universidad de Oriente de Venezuela, son los autores de este texto que reúne el conocimiento acumulado en torno a las algas. Se trata del primer libro de esta magnitud en ser escrito y publicado en español. En su lanzamiento, el texto fue calificado como “una obra necesaria”.

Más información

septiembre 26, 2022


ORGULLO UNAB | Edgardo Almendra, el hombre clave en el acuario del Buin Zoo y un emprendedor de productos del mar

Hace 12 años que Edgardo Almendra se tituló de la carrera de Ingeniería en Acuicultura de la U. Andrés Bello. Hoy, está a cargo de velar por el perfecto funcionamiento del acuario del Buin Zoo, recreando escenarios estables para las especies hídricas. Paralelamente, dirige “Delicias de Alta Mar”, su emprendimiento.

Más información

julio 27, 2022


Niños del Hogar Arturo Prat de Valparaíso disfrutaron de las bondades del mar en visita guiada al CIMARQ

Con los ojos llenos de emoción y alegría, un grupo de niños del Hogar Arturo Prat de Valparaíso visitó las instalaciones del Centro de Investigación Marina (CIMARQ) en el campus Quintay de la U. Andrés Bello.

Más información

julio 26, 2022


CIMARQ realiza repoblamiento de erizo rojo: Procedimiento ayudará al aumento de este recurso marino | FOTOS 

Hace casi tres décadas que el CIMARQ de la U. Andrés Bello se encuentra trabajando directamente en la producción y repoblamiento del Erizo Rojo, lo que puede ayudar directamente a pescadores artesanales de Quintay. 

Más información

junio 30, 2022


Académicas de la Escuela de Medicina Veterinaria de la UNAB se incorporan a la CNA

La Dra. Aiko Adell y la Dra. Nicole Sallaberry, ambas académicas e investigadoras en Medicina Veterinaria de la Universidad Andrés Bello, hoy contribuyen —cada una en su rol— al desarrollo de los procesos de acreditación de los programas de postgrado a lo largo del país.

Más información

junio 28, 2022


UNAB se sumó a la celebración de los pescadores en Quintay

El pasado sábado 25 se realizó la ceremonia organizada por el Sindicato de Pescadores de Quintay, que consiste en el traslado de San Pedro desde la parroquia a la caleta. En la jornada donde participa la comunidad, no pudo faltar la U. Andrés Bello, a través de su campus Quintay.

Más información

junio 28, 2022


UNAB participa en exitosa postulación de Puerto Varas al Programa Turismo Futuro del BID

La comuna de Puerto Varas fue uno de los diez destinos turísticos de América Latina y el Caribe que resultaron ganadores en esta convocatoria regional, impulsada por el Banco Interamericano de Desarrollo. La iniciativa busca contribuir a la competitividad y sostenibilidad del sector turístico a través del uso de tecnologías digitales y emergentes. Melissa Gutiérrez, secretaria académica de la carrera de Administración en Ecoturismo, participó en el proceso.

Más información

junio 23, 2022


Directora del CSB UNAB: “A 40 años del inicio de la industria de la biotecnología, hoy está cada vez más presente en nuestra vida cotidiana”

Hoy 16 de junio se celebra el Día Mundial de la Biotecnología. La directora del Centro de Biotecnología de Sistemas de la Universidad Andrés Bello, Pilar Parada, entrega detalles sobre las múltiples aplicaciones de esta disciplina en industrias como las de alimentos, farmacéutica y minería.

Más información

junio 16, 2022