Etiqueta: estrésSe han encontrado 116 resultados
Se trata de Mauricio Belmar Polanco, quien fue seleccionado para presentar los resultados de su tesis de grado titulada «Consecuencias biopsicosociales del aislamiento por COVID-19 en personas mayores».
«Cuando estos estresores que son estímulos, o situaciones que generan estrés y que desbordan y exceden su capacidad para hacerle frente y/o sobrepasan su capacidad psíquica, la persona puede presentar distintas manifestaciones o síntomas -explica María Carolina Carrera, directora de la Clínica de Atención Psicológica de la sede República de la Universidad Andrés Bello
El especialista e investigador aseguró que las consecuencias del ingreso del virus han elevado significativamente los niveles de sufrimiento de las personas, produciendo un efecto en la salud mental que incluso podría ser crónico.
En la clase inaugural de la sede Concepción de la Universidad Andrés Bello, el especialista dará cuenta de parte del trabajo realizado en estudios longitudinales que involucran a población general y a personal de atención en salud.
Según una encuesta realizada por el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello, más de la mitad de los consultados consideró que su salud mental está peor o igual que en 2020, siendo las afecciones más padecidas la ansiedad o angustia, los problemas para conciliar el sueño e insomnio, además del cansancio y fatiga.
Danissa Rojas, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, detalla cuáles son los mejores alimentos para combatir el estrés que se genera en la mayoría de las personas que están en cuarentena.
La cirujano- dentista y Magíster en Cs. Mención Patología Oral, Dra. Bernardita Fuentes Palma, explica como la ansiedad y el estrés que experimenta parte de la población en tiempos de confinamiento pueden afectar la salud oral de las personas.
Un 35% de las más de 62 mil licencias emitidas en la Región corresponden a ese tipo de patología. La Compin informó que el 18% de los documentos fueron rechazados por falta de antecedentes o reposo prolongado injustificado.
Maite Rodríguez, académica de la Escuela de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello, detalla cuáles son las plantas que pueden contribuir a combatir el estrés y ansiedad durante las cuarentenas.
Maite Rodríguez, académica de la Escuela de Química, detalla qué plantas pueden contribuir a combatir el estrés y agusntia durante las cuarentenas. EMOL, Lunes 12 de mayo de 2020.