Etiqueta: estadoSe han encontrado 50 resultados
«La fragilidad del Estado es la piedra de tope para muchas políticas públicas prioritarias (…) Superar esta barrera requiere un esfuerzo constante de décadas, con grandes equipos técnicos, metas ambiciosas y líderes de primer nivel», plantea Gonzalo Valdés en su columna.
Desde una perspectiva de desarrollo, el investigador de la Sede Viña del Mar, propuso a este órgano afiliado a Naciones Unidas, abordar el mecanismo internacional de solución de disputas entre inversionistas y estados (ISDS) desde una perspectiva holística, opuesta al enfoque orientado exclusivamente a proteger a los inversores extranjeros, a través de normas convencionales y arbitraje internacional como se ha hecho hasta ahora.
«La participación del Estado en la vida económica, ya sea en forma directa como indirecta, será posible solo si una ley de quórum calificado los autoriza…», señala el docente Andrés Bustos en su columna de opinión.
A través de una columna de opinión la psicóloga Paula Sáez se refirió a la conmemoración de los 45 años del Golpe Militar.
En artículo publicado por el vespertino Facultad de Derecho, Juan David Terrazas, se refiere a los dichos del fiscal Abott respecto de la responsabilidad de los empresarios en la quema de 29 camiones en la región de Los Ríos. Refiriéndose a la responsabilidad que le compete al Estado en los hechos. Para acceder a esta […]
Héctor Sánchez, director del ISP de la U. Andrés Bello, se refiere al alza promedio ponderado de 3,5% que aplicarán las isapres
Dr. Manuel Inistroza, Inst. Salud Publica UNAB , conversa sobre la Superintendencia de Salud que aseguró que no existen motivos para que las isapres suban el precio de sus planes
Alejandro Urzúa, economista UNAB, se refiere a que Santiago está a la par con Dubai, al tener Chile un mercado oligopólico, donde a las pymes les cuesta mucho entrar a este tipo de mercado
Alejandro Urzúa, economista U. Andrés Bello, conversa sobre los precios de frutas y verduras que han ido en aumento
Alejandro Urzúa, economista Universidad Andrés Bello, habla sobre el hecho que las frutas y verduras siguen subiendo sus precios en la zona sur y central.