Etiqueta: Escuela de Medicina VeterinariaSe han encontrado 104 resultados
La Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Andrés Bello organiza la muestra «Anfibios de Chile», la cual está abierta al público hasta el 21 de julio en República 239. La exposición, de carácter itinerante, posteriormente recorrerá colegios y centros culturales. Diario Financiero, 15 de julio de 2011.
Hasta el 21 de julio estará abierta la exposición «Anfibios de Chile», organizada por la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Andrés Bello. La muestra se encuentra en República 239, Santiago. La Tercera, 11 de julio de 2011.
La Universidad Andrés Bello inauguras la exposición «Anfibios de Chile» para entregar información a la comunidad sobre las especies endémicas existentes en Chile y generar conciencia sobre el fenómeno global de extinción que enfrentan estos animales. La Tercera.com, 11 de julio de 2011.
En la actividad tuvo por objetivo capacitar a funcionarios Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Corporación Nacional Forestal (CONAF), El Zoológico Nacional y el Ministerio del Medioambiente. En Chile existen 57 especies de anfibios nativos, los cuales se caracterizan por presentar un alto grado de endemismo. Los anfibios mantienen los ecosistemas equilibrados, controlan de forma […]
Claudio Soto, académico de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Andrés Bello, analiza la situación que enfrentan diversas especies de fauna silvestre ante la erupción del complejo volcánico Puyehue-El Caulle. El Mercurio, 01 de julio de 2011.
Un operativo mutidisciplinario encabezado por Claudio Soto, académico de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Andrés Bello, logró rescatar a un grupo de ranitas de Darwin afectadas por las cenizas del complejo volcánico Puyehue-El Caulle. Publimetro, 30 de junio de 2011.
Claudio Soto, académico de la Escuela de Medicina Veterinaria de la UNAB, encabezó a un equipo que logró rescatar a cuatro ranitas de Darwin desde las cercanías del complejo volcánico Puyehue-El Caulle. La Hora, 29 de junio de 2011.
El operativo permitió rescatar a cuatro ejemplares adultos de Rhinderma darwinií desde una zona cubierta por cenizas del volcán. Esta especie única en el mundo y que se encuentra en peligro de extinción. Una de las especies silvestres que, probablemente, ha sido más afectada por la erupción del complejo volcánico Puyehue-El Caulle es la Rhinderma […]
Claudio Soto, académico de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Andrés Bello, explica las condiciones en que fue encontrado en lugar desde donde fueron rescatados cuatro ejemplares de ranita de Darwin. Diario Financiero.cl, 28 de junio de 2011.
Claudio Soto, académico de la Escuela de Medicina Veterinaria de la UNAB y líder del equipo que rescató a cuatro ejemplares de ranita de Darwin, explica que el operativo buscó anticiparse a una posible extinción local de la especie, debido a la erupción del complejo volcánico El Caulle. La Segunda, 28 de junio de 2011.