Etiqueta: empresasSe han encontrado 69 resultados
En el conversatorio, que se enmarca en las actividades que se realizarán para conmemorar la Semana de la Inclusión, destacadas mujeres empresarias del país analizaron los líderes que necesita Chile, en el marco de la inclusión, la diversidad y el liderazgo
Luciana Mitavila, directora de Educación Continua de la Facultad Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello, considera que la tecnología es una herramienta útil para reemplazar trabajos manuales y rutinarios, y realizarlos de forma más eficiente que las personas.
Luis Araya Castillo, Director de Postgrado de la Facultad de Economía y Negocios UNAB, en su columna de opinión para Sección Ciudad responde a una de las preguntas clásicas de los negocios. El académico insiste en que las empresas deben comprender que no venden productos sino que las personas les compran un conjunto de necesidades que desean satisfacer.
La actividad, que se realizará el 23 y 24 de junio, está dirigida a estudiantes y alumnis de la Universidad Andrés Bello que estén buscando ofertas laborales y prácticas profesionales. Las postulaciones para quienes deseen participar serán del 14 al 22 de junio.
La investigación, realizada por el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello (UNAB) y Escáner Comercial, tuvo como objetivo analizar el tejido productivo para ver cómo se encuentra el país de cara a la crisis producida por la pandemia. Dentro de los resultados, se advirtió un estancamiento en la evolución en la probabilidad de crecer de todos los segmentos empresariales.
La actividad, que se llevó a cabo los días 1 y 2 de diciembre, se enfocó en ofrecer oportunidades laborales de empleos y prácticas profesionales a los estudiantes y egresados UNAB, contando además con la participación de 42 empresas.
«La participación del Estado en la vida económica, ya sea en forma directa como indirecta, será posible solo si una ley de quórum calificado los autoriza…», señala el docente Andrés Bustos en su columna de opinión.
En un especial del diario La Segunda, el Dr. Miguel Ángel González -director de Ingeniería Industrial de la U. Andrés Bello- abordó la necesidad de innovar en los procesos al interior de las empresas, en un contexto hiperconectado y competitivo. El académico se refirió también a la importancia de las tecnologías de la información, el involucrar a los trabajadores en las mejoras de procesos y un buen liderazgo de los equipos.
Tatiana Guiloff, alumni de nuestra Universidad, fue incluida en esta selección que realizó el Gobierno de 130 mujeres que cumplen con las exigencias para estar en altos cargos directivos.
El premio para los dos equipos ganadores será una subvención de 15,000 USD y para los equipos finalistas una subvención de USD 5,000 para su emprendimiento.