Etiqueta: El MostradorSe han encontrado 33 resultados
«Ante la proliferación de teorías conspirativas, fake news y una masiva desconfianza en la autoridad, no nos queda sino cuestionarnos cuánto hemos hecho desde la educación» expresa Ruth Espinosa en su columna de opinión.
Que se potencien las inversiones en regiones mediante fomento específico y ventajas tributarias es lo que propone el investigador UNAB, Francisco Contreras, para fomentar la descentralización luego de la pandemia.
«Es necesario buscar algún valor transversal que articule el sistema político y asegure una convivencia pacífica», dice el director ejecutivo del Centro de Políticas Públicas UNAB en esta columna.
En nota de prensa publicada por el diario electrónico El Mostrador, el medio destacada y analiza el papel que están cumpliendo las instituciones de Educación Superior ante la emergencia del COVID-19. Rol en términos de investigación, mapeo y análisis de la pandemia. En ella el medio, resalta la conformación del comité de emergencia con que […]
«Algo claro nos queda y es que la publicidad lo ha hecho muy bien, aunque en la corriente inversa. Lo que ha primado son las ventas, las ganancias cortoplacistas, el engrandecimiento de algunos, sin tener en cuenta que el empobrecimiento y calidad de vida de todos es la apuesta que estaba en juego», señala la docente de Campus Creativo UNAB, Gabriela Olivares.
«Un mural emblemático sufre de falta total de mantención (…) paradoja o chiste cruel para quienes concibieron la obra como la relación entre percepción de la forma vista desde la velocidad del movimiento», dice Pablo Langlois en su columna.
La docente de la Facultad de Derecho UNAB, María Cecilia Ramírez, habló sobre la tramitación de la Ley Gabriela y la importancia de que se hable de violencia de género y no doméstica o intrafamiliar.
«En una democracia, el gobierno no está sobre los ciudadanos en el derecho a expresar una opinión desfavorable», sostiene Carmen Droguett, académica de Derecho UNAB.
La Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello analizó 307 alimentos, lo que arrojó que 40 productos no poseen sello pese a sobrepasar la cantidad de nutrientes críticos en el formato de consumo individual.
Juan Cristóbal Reyes, Chef instructor de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, explica qué es el pisco, alcohol que este 15 de mayo celebra su Día Nacional.