Etiqueta: educacionSe han encontrado 386 resultados
A partir de su visión de la pedagogía como un agente de cambio, el trabajo de Rocío Fernández, ofrece estrategias de organización estudiantil y diversos métodos de estudio adaptables a cualquier persona, sin importar su condición social o nivel de educación. Su trabajo abarca diversos temas, desde los procedimientos que realiza el cerebro durante el proceso de aprendizaje hasta qué hacer dependiendo del nivel o curso del estudiante, sin olvidar el aspecto emocional.
En una columna de opinión publicada este fin de semana en El Mostrador, el profesor Felipe Marín del Departamento de Matemáticas UNAB, junto a la Dra. Marcela Romero del Departamento de Formación Pedagógica UMCE, abordan las estrategias para lograr un aprendizaje significativo en las y los estudiantes: junto con una revisión conceptual, entregan algunas herramientas puntuales en esa dirección.
Junto a su estudio jurídico, el docente de la Facultad de Derecho UNAB ayudará a otorgar asesoría legal de calidad a personas que, de otra manera, no podrían acceder. “Uno tiene que devolver a la sociedad lo que ha recibido y participar en esta Fundación es una forma de hacerlo”, aseguró.
En el programa Futuro 360, Consuelo Gil, profesora de Diseño de Juegos Digitales UNAB, se refirió al desarrollo de los videojuegos durante el último tiempo y a las posibilidades que ellos otorgan en diferentes áreas de la vida. «La capacidad de poder generar aprendizaje y no solo entretención, es lo que nos convoca a todos los desarrolladores”, afirmó.
En una columna publicada en El Mostrador, los académicos Felipe Marín (Matemáticas UNAB) y Gala Fernández (Teatro PUC) abordan la educación desde una perspectiva interdisciplinar, con ejemplos de cómo se cruzan las matemáticas, el saber ancestral y el arte.
Los colegios monogéneros, donde solo estudian hombres o solo mujeres, están próximo a dejar de existir. En este contexto, María Graciela Huidobro, decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la UNAB, respaldó la medida es pos de una educación integral.
El académico de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales UNAB, Xavier Oriol, fue entrevistado en Tele13 AM respecto al desafío de la educación a distancia.
En esta nueva versión, cuyo lema fue “Diseñar hoy: conversaciones sobre el cambio”, participó el decano Ricardo Abuauad, el director de la Escuela de Diseño, Manuel Figueroa; el coordinador de internacionalización, Joaquín Béjares; el alumni de Diseño de Vestuario y Textil, Cristóbal Miranda; y el Centro de Alumnos de Diseño Gráfico.
La Carrera de Educación Parvularia de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello invita a la Presentación del Libro Imaginarios Educativos: Significaciones sociales que otorgan los adultos educadores a los lenguajes en la primera infancia.
René Perea y Hugo Rojas dictaron la charla “Smart City. Espacio público inteligente para el ciudadano” en este evento organizado por la Seremi del Medio Ambiente, Explora Conycit y la UNAB, donde participaron fundaciones, organizaciones e instituciones educacionales.