Etiqueta: Educación y ciencias socialesSe han encontrado 7 resultados
La psicóloga y directora de Capsi República, Carolina Carrera se refirió a la medida de gobierno que elimina la obligatoriedad de su uso en lugares públicos, y que comienza a regir desde el 14 de abril.
A partir de su visión de la pedagogía como un agente de cambio, el trabajo de Rocío Fernández, ofrece estrategias de organización estudiantil y diversos métodos de estudio adaptables a cualquier persona, sin importar su condición social o nivel de educación. Su trabajo abarca diversos temas, desde los procedimientos que realiza el cerebro durante el proceso de aprendizaje hasta qué hacer dependiendo del nivel o curso del estudiante, sin olvidar el aspecto emocional.
Esta actividad se llevará a cabo el viernes 22 de enero a las 9.00 horas y contempla dos tipos de modalidad: conferencias dictadas por expertos, nacionales y extranjeros; y talleres donde docentes de aula podrán presentar aquellas metodologías y estrategias exitosas. Inscripciones en https://bit.ly/UNAB_VIIICongresoInternacional
En el panel –que contó con representantes del gobierno, la empresa, la academia y la sociedad civil–, Cecilia Aguayo, directora del Magíster de Gestión e Inclusión Laboral para personas en Situación de Discapacidad, profundizó en los principales hallazgos de las investigaciones que han realizado en esta materia.
La actividad, a cargo de la Dirección de Investigación (DIFECS), contará con la presentación de la Decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales Sra. María Gabriela Huidobro, quien expondrá los avances de su proyecto Fondecyt.
Los académicos de la UNAB Mauro Basaure y Enrique Vial se refirieron en El Mercurio al alza en el arriendo de viviendas, dato arrojado por la encuesta Casen.
La invitación está dirigida a estudiantes de licenciatura y magister en historia de la Universidad Andrés Bello, aunque se extiende a los alumnos de otras carretas o casas de estudio que se interesen por el área.