Etiqueta: ecologíaSe han encontrado 101 resultados
En el #DíaMundialDeLaBicicleta, Pablo Rebolledo Dujisin, director de la carrera de Administración en Ecoturismo, de UNAB sede Viña del Mar, explica por qué el cicloturismo cobra cada vez más importancia en todas sus modalidades y la relevancia que tiene como deporte además de su aporte al desarrollo del turismo.
Esta alianza entre ambas instituciones permitirá desarrollar proyectos conjuntos de investigación, divulgación científica y en el contexto del turismo con bases científicas, así como la realización de prácticas profesionales y tesis por parte de estudiantes de las distintas carreras de la UNAB.
El Dr. Alejandro Simeone, investigador de la Facultad de Ciencias de la Vida, participó en la realización de un censo de pingüinos de Humboldt en las costas de Perú. A través de iniciativas como ésa, los especialistas buscan generar metodologías comunes para ambos países en pos de mejorar el estado de conservación de esta especie amenazada.
El Doctorado en Medicina de la Conservación organizó un curso de tres días dedicado a la utilización de peces y anfibios como marcadores biológicos, una importante herramienta para monitorear y evaluar la salud de los ecosistemas.
El Dr. Claudio Soto Azat, director del Centro de Investigación para la Sustentabilidad UNAB, se refirió en El Mercurio a la reciente actualización del número de especies bajo amenaza de extinción, desarrollada por un organismo de las Naciones Unidas especializado en biodiversidad.
Colaboración de Humberto Rivas, director de la carrera de Ecoturismo de la Universidad Andrés Bello para diario Pulso, edición del Miércoles 30 de Diciembre de 2015. rel=»attachment wp-att-185843″>
Los estudiantes visitaron la Laguna de Cartagena y la desembocadura del Río Maipo donde pudieron avistar diversos tipos de aves y mamíferos como pimpollos, garzas, yekos, taguitas, pilpilenes y coipos.
Invitada por el Centro de Investigación para la Sustentabilidad, la Dra. Gulland ofreció una charla a la que asistieron cerca de 200 especialistas y estudiantes de pre y postgrado de diferentes universidades.
El estudio realizado por el Centro de Sustentabilidad de la UNAB reflejó que los chilenos están preocupados -pero no tanto – por el daño que se está causando al medioambiente. En su mayoría son los jóvenes los que están incorporando conductas más ecológicas, ya que el resto de los chilenos aún se quedan atrás en esta temática.
Cristóbal Galbán, director del Centro de Sustentabilidad de la UNAB, conversa sobre la encuesta «Actitudes hacia el Medioambiente 2014» que reveló hay un alto interés de los chilenos por temas tales como la contaminación