Etiqueta: Dra. Brigitte van ZundertSe han encontrado 8 resultados
La Dra. Brigitte van Zundert, investigadora del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Andrés Bello, es una de las mujeres que conforma el selecto listado publicado por el diario El Mercurio, que se destacan en distintos ámbitos del quehacer nacional e internacional.
Las últimas publicaciones lideradas por la Dra. Brigitte van Zundert y el Dr. Rodrigo Aguilar han posicionado al Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello como un referente mundial en investigación. Los estudios de ambos académicos fueron publicados en dos importantes revistas científicas: Neuron y Nature, respectivamente.
El Dr. Martín Montecino, director del Instituto de Ciencias Biomédicas de la U. Andrés Bello, revela los alcances de las dos destacadas investigaciones a cargo de la Dra. Brigitte Van Zundert y el Dr. Rodrigo Aguilar, las cuales fueron publicadas en dos importantes revistas científicas: Neuron y Nature, respectivamente.
Dos publicaciones lideradas por dos investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la Universidad Andrés Bello, Brigitte van Zundert y Rodrigo Aguilar, lograron identificar un factor tóxico clave en el desarrolla de ELA, y una nueva familia de drogas que podrían usarse en varias enfermedades, respectivamente.
La Dra. Brigitte van Zundert, investigadora del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Andrés Bello, lideró un importante estudio colaborativo de más de 35 investigadores de Chile, Estados Unidos y Alemania, en el cual lograron identificar el factor tóxico que detona la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad que aún no tiene cura. En esta entrevista la investigadora entrega detalles sobre este relevante hallazgo para la medicina.
La investigación liderada por la Dra. Brigitte Van Zundert, investigadora del Instituto de Ciencias Biomédicas de la U. Andrés Bello, logró identificar el factor tóxico que provoca la muerte de las neuronas que controlan los músculos en los pacientes con ELA. El estudio permitirá reorientar los esfuerzos para diseñar nuevas estrategias de tratamiento y diagnóstico.
La investigación tomó ocho años e involucró a 35 científicos de distintos países, liderados por la Dra. Brigitte van Zundert, investigadora del Instituto de Ciencias Biomédicas de la U. Andrés Bello (UNAB). Los hallazgos permitirán reorientar los esfuerzos para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una devastadora enfermedad que actualmente no tiene cura.
Los hallazgos de la investigación liderada por la Dra. Brigitte van Zundert, investigadora del Instituto de Ciencias Biomédicas UNAB, permitirán reorientar los esfuerzos para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una devastadora enfermedad que actualmente no tiene cura.