Etiqueta: divulgaciónSe han encontrado 10 resultados
La Escuela de Diseño del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello lanzó su nueva publicación anual que, con su nombre, homenajea al submarino amarillo de Cousteau y los Beatles. La revista, que cuenta con un equipo editorial y colaboradores de distintos países, releva temas relacionados con la moda, el branding, los videojuegos, la arquitectura, entre otros.
Victoria Martínez, periodista y coordinadora del Centro para la Comunicación de la Ciencia de la Universidad Andrés Bello, fue parte de la conferencia «Pedagogy, Popularization, and the Public Understanding of Science», organizada por el Instituto de Historia de la Ciencia de Estados Unidos. En su presentación abordó la experiencia en divulgación científica que se ha desarrollado en UNAB.
En el marco de la VII Conferencia de Cultura Científica de la Universidad Andrés Bello, Claudio Azat, especialista referente en zoonosis y enfermedades emergentes, analizó las lecciones que deja la pandemia para prevenir nuevas crisis. “El SARS-CoV3 ya está circulando en alguna parte del mundo”, señala.
La iniciativa busca monitorear la difusión de la ciencia en los medios de comunicación chilenos y generar una instancia de interacción entre periodistas y científicos.
El adelanto de la producción, que muestra la investigación de la U. Andrés Bello, se realizará el jueves 12 de diciembre a las 10.30 hrs. en el auditorio del campus República.
Con la charla de Jorge Wagensberg, la U. Andrés Bello inauguró la Primera Conferencia de Cultura Científica, organizada por el Centro para la Comunicación de la Ciencia. La Tercera, 09 de octubre de 2013.
Entrevista Diego Golombek, investigador y divulgador científico argentino, quien participará en la Primera Conferencia Internacional de Cultura Científica, organizada por la Universidad Andrés Bello. Pulso,8 de octubre de 2013.
Nathalie Cabrol, astrobióloga del centro SETI/NASA, será una de las expositoras internacionales que participarán en la Primera Conferencia de Cultura Científica, organizada por el Centro para la Comunicación de la Ciencia de la Universidad Andrés Bello. Qué Pasa, 6 de septiembre de 2013. Descarga la entrevista a Nathalie Cabrol en Qué Pasa (PDF)
El galardón fue entregado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas al Dr. Andrés Gomberoff por una serie de artículos publicados en la revista Qué Pasa.
Andrés Gomberoff, vicerrector de investigación y doctorado de la U. Andrés Bello, escribe sobre la importancia de la divulgación de la ciencia. Revista Qué Pasa, 24 de febrero de 2011.