Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: Departamento de Ciencias Químicas

Se han encontrado 27 resultados

Uno más Uno: Descubren en Chile una molécula metálica que detecta el cáncer precozmente

Ramiro Arratia y Rodrigo Ramírez-Tagle, investigadores del Departamento de Ciencias Químicas de la U. Andrés Bello, explican las propiedades de un compuesto de sales de renio, el cual crearon para detectar y atacar células de cáncer. Uno más Uno (México), 25 de enero de 2011.

Más información

enero 25, 2012


La Información.com: Descubren en Chile una molécula metálica que detecta el cáncer precozmente

Ramiro Arratia y Rodrigo Ramírez-Tagle, investigadores del Departamento de Ciencias Químicas de la U. Andrés Bello, explican las propiedades de un compuesto de sales de renio, el cual crearon para detectar y atacar células de cáncer. La Información.com (España), 25 de enero de 2011.

Más información

enero 25, 2012


La Segunda.cl: Chilenos descubren una molécula metálica que detecta el cáncer precozmente

Ramiro Arratia y Rodrigo Ramírez-Tagle, investigadores del Departamento de Ciencias Químicas de la U. Andrés Bello, explican las propiedades de un compuesto de sales de renio, el cual crearon para detectar y atacar células de cáncer. La Segunda.cl, 25 de enero de 2011.

Más información

enero 25, 2012


Yahoo Noticias: Descubren en Chile una molécula metálica que detecta el cáncer precozmente

Ramiro Arratia y Rodrigo Ramírez-Tagle, investigadores del Departamento de Ciencias Químicas de la U. Andrés Bello, explican las propiedades de un compuesto de sales de renio, el cual crearon para detectar y atacar células de cáncer. Yahoo Noticias, 25 de enero de 2011.

Más información

enero 25, 2012


Científicos de la U. Andrés Bello desarrollan compuesto que identifica y ataca a las células cancerosas

Investigadores del Núcleo Milenio de Ingeniería Molecular y Química Supranuclear crearon el compuesto a partir del renio, un mineral cuyo primer productor mundial es Chile. Los científicos pretenden desarrollar un kit de diagnóstico rápido de cáncer. El renio es un metal pesado de apariencia plateado, cuya presencia en la naturaleza es muy inusual y que […]

Más información

enero 25, 2012


Ciencias Exactas se adjudica 11 proyectos de investigación en Concurso Interno 2012

Los resultados del concurso favorecieron a cuatro investigadores del Departamento de Ciencias Físicas y a siete del Departamento de Ciencias Físicas. La Vicerrectoría de Investigación y Doctorado de la Universidad Andrés Bello dio a conocer los resultados de los Concursos Internos 2012, en los cuales la Facultad de Ciencias Exactas se adjudicó 11 proyectos. De […]

Más información

enero 5, 2012


Mega: Cómo lucir el maquillaje dentro y fuera del agua

La Dra. Nancy Pizarro, académica del Departamento de Ciencias Químicas de la U. Andrés Bello, explica las características de los componentes que hacen que ciertos productos de belleza sean resistentes al agua. Mega, 25 de diciembre de 2011. httpv://www.youtube.com/watch?v=QxNXZ9aq7fE

Más información

diciembre 25, 2011


Mega: Cómo lucir el maquillaje dentro y fuera del agua

La Dra. Nancy Pizarro, académica del Departamento de Ciencias Químicas de la U. Andrés Bello, explica las características de los componentes que hacen que ciertos productos de belleza sean resistentes al agua. Mega, 21 de diciembre de 2011. httpv://www.youtube.com/watch?v=XezMFMe0PKk

Más información

diciembre 21, 2011


Radio Agricultura: Entrevista a Desmond Mac-Leod y Cristián Linares

Los académicos del Departamento de Ciencias Químicas de la U. Andrés Bello, Dr.  Desmond Mac-Leod y Dr (c) Cristián Linares, fueron entrevistados acerca de los proyectos de investigación en el área de nanotecnología que se realizan en la Universidad. Radio Agricultura, 14 de diciembre de 2011. Parte 1 Parte 2 Parte 3

Más información

diciembre 14, 2011


La Tercera: Científicos descubren que dos químicos comunes aumentan riesgo de parkinson

María Luisa Valenzuela, académica del Departamento de Ciencias Químicas de la U. Andrés Bello, explica en qué productos están presentes el percloroetileno y el tricloroetileno. Un estudio financiado por el NIH mostró que la exposición prolongada a estas sustancias aumenta el riesgo de sufrir mal de Parkinson. La Tercera, 16 de noviembre de 2011.

Más información

noviembre 16, 2011