Etiqueta: crisis hidricaSe han encontrado 9 resultados
Natalia Gaete González, Geóloga de la UNAB, sede Viña del Mar, reflexionó sobre la desalación y aseguró que este proceso surge como una solución para combatir la crisis hídrica. El Financiero, 30 de noviembre de 2022.
En el Día Mundial de la Sequía y la Desertificación, Guido Carvajal, académico de la Facultad de Ingeniería de la U. Andrés Bello, comenta el uso de las aguas residuales y posibles soluciones a la escasez hídrica que atraviesa el país.
Los representantes de la UNAB compitieron contra 6 universidades, que son parte del Consorcio Hemisférico Universitario. Los equipos presentaron sus proyectos en el eMerge Americas, evento tecnológico más importante de América.
Mientras la severa sequía que afecta a Chile entra en su decimnotercer año, las autoridades de gobierno han anunciado un plan sin precedentes para racionar el agua en Santiago y la zona central. Cifras oficiales estiman que la disponibilidad de agua del país se ha reducido entre un 10% y un 37% en los últimos […]
Los ganadores del Programa para Jóvenes Agentes de Cambio representarán a la UNAB en el Social Ideas Challenge, competencia internacional que se llevará a cabo en Estados Unidos. El proyecto ganador contempla el abastecimiento de agua a través de la captación de aguas lluvias mediante una bomba hidráulica que filtra el vital elemento.
Como cada semana, la Dirección de Egresados, Empleabilidad y Redes (DEER), organiza una charla de contingencia e interés público en el marco de su programa de Conferencias #Sigamosconectados. En esta ocasión, junto a la Dirección de sostenibilidad UNAB, se abordará la crisis hídrica. Imperdible.
El Dr. Claudio Azat participó en el panel sobre cambio climático y crisis hídrica, entregando una visión muy concreta de cómo se ve afectada la biodiversidad del país, no solo por el cambio climático, sino principalmente por el marco legal que actualmente regula el uso de agua en Chile.
El Dr. Claudio Azat participará este martes 18 de enero en el evento de divulgación científica más importante de América Latina. Esta versión del Congreso se desarrollará en modalidad mixta desde 11 regiones de Chile, y contará con la presencia de más de 80 expositores provenientes de cerca de 20 países.
Crónica sobre los conflictos que aumentan la desocupación en la Región de Valparaíso. Fuente citada: Alejandro Maureira Butcher, académico de Ingeniería Civil Industrial de la UNAB en Viña del Mar. El Mercurio de Valparaíso, 1 de febrero 2011.