Etiqueta: CovidSe han encontrado 38 resultados
El próximo 3 de junio – desde 19:30 a 21 horas- se realizará el evento que abordará temas actuales como oftalmología y Covid; mitos urbanos en oftalmología ¿las pantallas son dañinas?; y telemedicina y oftalmología: mito o realidad.
El Instituto de Salud Pública Andrés Bello invita al Conversatorio Aprendizajes y desafíos que nos deja la pandemia para enfrentar futuras emergencias globales, que apunta a Revisar los aprendizajes y desafíos que surgen a partir de la pandemia COVID-19 y vincularlo con los factores medioambientales que inciden en el desarrollo de futuras emergencias globales.
En la clase inaugural de la sede Concepción de la Universidad Andrés Bello, el especialista dará cuenta de parte del trabajo realizado en estudios longitudinales que involucran a población general y a personal de atención en salud.
Veinticuatro médicos residentes, 32 enfermeros y 22 kinesiólogos participaron del curso “Bases clínicas para el cuidado del paciente crítico covid”, dictado en un trabajo conjunto del Postgrado de Anestesiología, la Facultad de Medicina, la Dirección Nacional de Simulación Clínica y de la Dirección de Sede Concepción Unab y el SST.
Carolina Messer, académica de la carrera de Enfermería de la sede Concepción entrega orientación sobre el duro proceso que deben enfrentar las familias y profesionales alrededor de los pacientes críticos afectados por la pandemia.
Felipe Castillo, académico Escuela de Kinesiología UNAB y supervisor de Kinesiología Intensiva y Terapia Respiratoria en Clínica INDISA, relata su experiencia de la “segunda ola” y el gasto emocional y físico del equipo de salud en la lucha contra el COVID.
Claudio Acevedo, académico de la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello, cuestiona que se eliminara el permiso con el que contaban niños y adolescentes de comunas en cuarentena para salir tres veces a la semana. El Mercurio, 20 de abril de 2021.
La Dra. Carolina Otero, académica de la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello e inmunóloga, explica que “la vacuna de Pfizer y la de Sinovac no han presentado efectos secundarios tan potentes como las que están en observación». Publimetro, 16 de abril de 2021.
Especialistas ven la ocupación de camas como un punto relevante, así como la baja de la tasa de contagio para poder avanzar en el plan Paso a Paso y dejar atrás la cuarentena en el Gran Concepción.
El doctor Daniel Apolo, Académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello y jefe de las UCI Quirúrgica y Médica de la Clínica Indisa, está en la “primera línea” de la lucha contra la pandemia y abordó el actual panorama de las camas críticas. Publimetro, 29 de marzo de 2021.