Etiqueta: COVID-19Se han encontrado 341 resultados
El aislamiento social genera altos niveles de estrés, eso sumado a la necesidad de cumplir con las responsabilidades académicas puede aumentar la tensión en el estudiante. Sin embargo, hay distintas formas de equilibrar la presión, una de ellas es regular las emociones y la empatía que deben tener los maestros a la hora de considerar los factores que surgen en medio la emergencia por el Covid-19.
A través del sitio web desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia de movidosxchile.cl y de la plataforma tecnológica Clyc.me, software creado por Gonzalo Larenas, Secretario Académico de Ingeniería en Turismo y Hotelería, organizaciones podrán subir sus necesidades y las personas que decidan ayudar podrán hacer seguimiento del proyecto al que decidieron donar en tiempo real.
En una entrevista en el programa Conexión Informativa de radio Rock Digital, Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública (ISP) de la Universidad Andrés Bello (UNAB), analizó las nuevas medidas económicas tomadas por el presidente Sebastián Piñera, las cuales afectarán a la salud debido a la pandemia de coronavirus por la que Chile y el mundo está pasando.
Claudio Acevedo, académico de la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello, explica las dificultades del teletrabajo y qué hacer para sobrellevarlo de la mejor manera.
Después de décadas de intentos por parte de los países que conforman la Unión Europea para derribar las barreras que los separan, el COVID-19, les ha obligado a reconstruirlas, replegándose a la soberanía nacional, pues, a través de siglos, el cólera, la viruela, malaria, tifus y otras enfermedades han cambiado el curso de la historia.
Fue en 2014 cuando José Luis Sufan se sumó a la U. Andrés Bello. Hoy como docente en práctica clínica de la carrera de Kinesiología y del Diplomado en Kinesiología y Rehabilitación en Unidad de Paciente Crítico, revela cómo vive una de las mayores pandemias como parte del equipo de salud que le da la batalla.
En Columna publicada por el diario electrónico El Mostrador, Aurora Vergara, académica de la carrera de Terapia Ocupacional de la Sede Viña del Mar, aborda el fenómeno de individualismo versus la colectividad en momentos en que el mundo se encuentra en emergencia sanitaria producto del virus del COVID-19. En este sentido la académica de la […]
En nota emitida por los noticiario de CNN-Chilevisión, Karen Caro, académica de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, abordó como debemos cuidar la piel de las manos ante la constante limpieza que hoy las personas deben hacer de esta parte de su cuerpo a efectos de aplacar la propagación del contagio de COVID-19.
Organizado por la Carrera de Sociología la primera charla online será “Pandemia y el conflicto de las solidaridades. Apuntes de teoría sociológica».
La Dra. Gloria Arriagada, lidera el laboratorio de la U. Andrés Bello bajo el alero de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorado, el que será parte de la red pública de Laboratorios de diagnóstico de COVID-19 que se han instalado en 17 universidades chilenas.