Etiqueta: COVID-19Se han encontrado 341 resultados
María Jesús Hald, epidemióloga y académica del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello, se refirió a los cuidados que se deben tener durante la celebración de Año Nuevo como que es fundamental el lavado de manos y uso de mascarilla en todo momento; solo sacársela para comer o hacer un brindis”.
Fue en 2019 cuando Jennifer Balbontín se tituló en la Escuela de Tecnología Médica de la U. Andrés Bello. Este 2020, como parte del equipo de salud estuvo en “primera línea” en la lucha contra el COVID-19 y se prepara para una posible segunda ola de la pandemia en Chile. Sin embargo, hizo historia al ser una de las primeras inoculadas en nuestro país.
Cuatro profesionales de la salud, que conocimos en la sección “Orgullo UNAB”, relatan cómo se preparan y cuáles son sus sentimientos en días que se comenta sobre una posible “segunda ola” del COVID-19. Elizabeth Valenzuela, Francisco Fuentes y Camila Romero, titulados de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello, y José Luis Sufán, académico de la Escuela de Kinesiología, esperan que la gente tome conciencia de esta pandemia y, así, evitar revivir los peores momentos de la crisis sanitaria, por los que pasaron hace algunos meses.
Un grupo de tesistas de la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello, conformado por Catalina Aranda, Pablo Cáceres, Valentina Ibáñez y María Elena Lindhorst, realizaron un trabajo donde obtuvieron importantes conclusiones respecto a la incorporación al mundo laboral de personas con diversidad personal durante la pandemia.
Se trata de Rodrigo Ibarra, graduado en 2018 y quien, desde ese entonces, ha trabajado en laboratorios y de cerca con distintos virus. Actualmente, trabaja en la Universidad de Valparaíso donde asiste en la detección del Covid-19 en el laboratorio clínico de dicha institución.
En nota publicada por el Diario Las Últimas Noticias, la Dra. María Isabel Oliver, Directora de la Carrera de Ingeniería en Biotecnología de la Sede Viña del Mar, junto a otros 6 científicos chilenos de distintas universidades a la seguridad de las vacunas cuando en varios países del mundo ya comenzó el proceso de inmunización. […]
Jonathan Llaguel Castillo jamás pensó que, recién egresado, se enfrentaría a una de las peores pandemias que ha afectado a la humanidad. A sus 26 años, este enfermero, titulado en la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello, lloró, trabajó sin descanso, sintió el susurro de la muerte y creció en lo profesional y personal. Esta es su historia.
Después de varios meses de una mejoría constante, aunque leve, en el manejo de la pandemia, durante las últimas semanas la Región Metropolitana ha visto un aumento de contagios, que si bien es incipiente, ya preocupa a las autoridades. Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública UNAB, aborda este tema. El Mercurio, 04 de diciembre de 2020.
Epidemióloga María Jesús Hald, académica del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello, comenta las recomendaciones del comité asesor del MINSAL respecto a la vacunación por COVID-19. Publimetro, 4 de diciembre de 2020.
En una entrevista en el programa Mañana será otro Día de radio Concierto, María Hald, Epidemióloga y Académica de la Universidad Andrés Bello (UNAB), analizó el aumento de casos Covid en cinco regiones del país. También se refirió a la situación de las vacunas y de cuando estas llegarían a Chile.