Etiqueta: COVID-19Se han encontrado 341 resultados
Nicol Jara, se tituló en la Escuela de Kinesiología en 2018 y hoy es parte del equipo de kinesiólogos de la Unidad de Pacientes Críticos Respiratoria en Clínica Indisa. Esta es la historia de una profesional en la “primera línea” en la lucha contra el Covid-19.
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Voz (16 de abril), la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad Andrés Bello realizará el Webinar denominado “Abordaje fonoaudiológico de la voz en usuarios post COVID-19”, a cargo del fonoaudiólogo Sebastián Sánchez, académico de la Escuela.
A principios del 2018, Claudio Elgueta egresó de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar. En octubre de 2020 comenzó su labor en el Hospital Carlos Van Buren, siendo parte del servicio de medicina física y rehabilitación.
El Mercurio Online – 07 de abril En una entrevista de EMOL, Héctor Sánchez, quien es el director Salud Pública UNAB abordó temas sobre la actualidad de la pandemia del covid-19 y el avance de la vacuna. La entrevista estuvo a cargo de Bárbara Briceño, conductora de Emol Tv.
José Luis Sufan, académico en práctica clínica de la carrera de Kinesiología de la Universidad Andrés Bello y coordinador docente del Curso de Ventilación Mecánica Avanzada de la Sociedad Chilena de Medicina Crítica y Urgencia (Red Intensiva), subraya que el difícil momento por el que pasa los equipos de salud debido a la pandemia por Covid-19.
Dr. Víctor Monreal Eloaiza, académico encargado de Internado de Pediatría de la Escuela de Medicina de la U. Andrés Bello y médico supervisor de la UCI Pediátrica de Clínica Indisa, aclara algunas dudas respecto al PIMS, que afecta a niños, niñas y adolescentes post COVID-19. Mega Noticias, 6 de abril de 2021.
A un año de primera hospitalización por PIMS, el Dr. Víctor Monreal Eloaiza, académico encargado de Internado de Pediatría de la Escuela de Medicina de la U. Andrés Bello y médico supervisor de la UCI Pediátrica de Clínica Indisa, con más de dos décadas de trayectoria médica, aclara algunas dudas respecto al PIMS, que afecta a niños, niñas y adolescentes post COVID-19.
Vanya Carrasco se tituló en la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello el año que comenzó la pandemia y hoy trabaja en una Clínica de neurorehabilitación y forma parte del personal de la Seremi de Salud que refuerza la barrera sanitaria por Covid-19 en el Aeropuerto de Santiago. Esta es su historia.
A medida que la crisis sanitaria causa estragos en las estructuras existentes, el diseñador y arquitecto, Alan Fox, analiza posibles escenarios de las ciudades posteriores al covid-19 y cómo estas, desde el diseño de interiores y el espacio público, los revestimientos de superficies y el nivel nano, podrían mitigar los efectos de la próxima gran enfermedad.
Dr. Claudio Olmos, académico de la Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello, fue enfático al analizar el actual escenario de la crisis sanitaria en Chile. «Este año se han habilitado casi 500 camas UCI más de lo que se habilitaron en 2020 y aún así, la ocupación llega al 95%.», advierte. La Segunda, 29 de marzo de 2021.