Etiqueta: CoronavirusSe han encontrado 330 resultados
Gabriela Morgado, Doctora en Enfermería y académica de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello, detalla cuáles son las precauciones que se deben adoptar al momento de viajar en época de pandemia.
El director de Postgrado de la Facultad de Economía y Negocios, Luis Araya Castillo, profundizó en la nueva modalidad educativa en el portal argentino Sección Ciudad.
La Facultad de Ciencias de la Rehabilitación invitó a la doctora en Ciencias Biomédicas con Orientación en Inmunología de la Universidad Autónoma de Guerrero Iris Paola Guzmán.
Titulado hace siete años en la Escuela de Kinesiología de la U. Andrés Bello, Óscar Arellano, ya tiene una potente trayectoria, potenciada por la responsabilidad de estar en la “primera línea” en la lucha contra el COVID-19. Hoy, este kinesiólogo es jefe técnico del equipo de kinesiología intensiva y soporte ventilatorio del Hospital de Urgencia y Asistencia Pública, parte del equipo de la Unidad de Paciente Crítico Adulto de la Clínica INDISA y docente. Esta es la historia de un gran Orgullo UNAB.
Su vida cambió, como la de miles de chilenos. A sus 25 años, Diego Rosales se tituló este 2020 en la Escuela de Kinesiología de la U. Andrés Bello e inmediatamente comenzó a trabajar en el Hospital y CRS El Pino de San Bernardo, haciendo turnos de refuerzo por la Pandemia.
Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello, comentó que hay que ser cautelosos sobre los anuncios de vacunas contra COVID-19 y no hay que crear falsas expectativas, pues la vacunación no será tan pronto. Publimetro, 17 de noviembre de 2020.
La semana pasada se realizó el regreso en Campus Casona para alumnas y alumnos antiguos y nuevos, éstos últimos conocieron la sede y se vieron en directo por primera vez. En las próximas semanas será el turno del campus Viña del Mar.
Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello, aclara que las medidas que se tomaron en los lugares de votación para los comicios fueron “impecables”, pero que otra cosa son las aglomeraciones posteriores. El Mercurio, 13 de noviembre de 2020.
Vicky Parraguez, académica de la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello, detalla algunos consejos para enfrentar la vida diaria tras los meses de confinamiento.
La iniciativa ha comenzado a ser discutida seriamente en distintos países a propósito de la pandemia de Covid-19, y se otorgaría de manera incondicional a todos los ciudadanos de un país.