Etiqueta: CoronavirusSe han encontrado 330 resultados
La instancia académica fue organizada por la Cátedra Economía de la Energía y del Medio Ambiente de la Universidad de Sevilla, y fue seguida por investigadores y doctorandos ubicados telemáticamente en cuatro de los cinco continentes.
Con la modificación de este artículo en el Código Penal, se incorporó una agravante y nuevas penas para quienes infrinjan las reglas higiénicas o de salubridad en tiempo de pandemia. Así, el académico UNAB, Francisco Gómez, explica que situaciones como fiestas clandestinas o empresas que funcionen con permisos fraudulentos serán sancionadas con mayor rigor.
La Dra. Claudia Saavedra, académica UNAB y presidenta de la Sociedad de Microbiología de Chile, es una de los expertos consultados por CNN acerca de las condiciones fundamentales para un eventual desconfinamiento.
Manuel Figueroa participará como docente de la especialización online “Ciudades y territorios creativos: dirección, innovación y redes” de la Universidad de Alcalá de Madrid, donde enseñará sobre branding territorial.
En la instancia las exalumnas narrarán sus experiencias como modo de aprendizaje a adaptar nuestras nuevas formas de enseñar ante la nueva realidad.
Estudiantes de cuarto año de la carrera de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello, sede Santiago, desarrollaron interesantes proyectos que permiten acompañar a la comunidad Trastorno del Espectro Autista (TEA) y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), durante las cuarentenas, debido al Covid-19.
A sus 31 años, Valeria Mora, titulada hace seis años en la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, enfrenta en la Clínica Indisa una de las pandemias más severas de los últimos cien años, aportando desde la nutrición a los pacientes que buscan recuperarse del Covid-19.
En entrevista con «Tu nuevo ADN», la académica UNAB y Presidenta de la Sociedad de Microbiología de Chile, Claudia Saavedra, comentó el posible nuevo contagio de coronavirus del senador Manuel José Ossandón. Así también, analizó los matices del concepto de «leve mejoría» tras las cifras presentadas en los últimos días.
Como en cualquier otra crisis, la severidad de coyuntura actual está marcada por la extrema incertidumbre sobre cómo y cuándo terminará. El Dr. Fernando Valenzuela, analiza en esta entrevista, los retos geopolíticos de un escenario sin precedentes en la historia reciente.
En el actual escenario nacional no muchos se han preguntado acerca de cómo se está viviendo el duelo en los familiares de las personas que fallecen por COVID-19. Claudio Acevedo, académico de la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello, reflexiona sobre el tema. Qué Pasa, La Tercera, 24 de junio de 2020.