Etiqueta: confinamientoSe han encontrado 3 resultados
La directora de la Clínica Psicológica de la sede Concepción, María José Millán, advierte que es clave ocuparse desde ya de problemas de salud mental que se puedan advertir. El no hacerlo oportunamente podría impactar en un agravamiento del cuadro.
La académica de Terapia Ocupacional, Yessenia Fuentes, entrega algunas recomendaciones para mantenerse activo y conectado con los demás en especial cuando el encierro ya dejó de ser novedad y algunos ya están próximos a cumplir los dos meses de confinamiento.
El aislamiento social genera altos niveles de estrés, eso sumado a la necesidad de cumplir con las responsabilidades académicas puede aumentar la tensión en el estudiante. Sin embargo, hay distintas formas de equilibrar la presión, una de ellas es regular las emociones y la empatía que deben tener los maestros a la hora de considerar los factores que surgen en medio la emergencia por el Covid-19.