Canal 24 Horas TVN: Segunda Conferencia de Cultura Científica
Entrevista a Andrés Gomberoff, investigador U. Andrés Bello. quien habla sobre la muestra en el Centro Cultural Palacio de La Moneda que se realiza a partir de hoy .
octubre 20, 2014
Se han encontrado 18 resultados
Entrevista a Andrés Gomberoff, investigador U. Andrés Bello. quien habla sobre la muestra en el Centro Cultural Palacio de La Moneda que se realiza a partir de hoy .
octubre 20, 2014
Entrevista a Natalie Mackenzie, dir. Centro para la comunicación de la Ciencia Unab, sobre que en el Centro Cultural de La Moneda se lleva a cabo una Conferencia de la Cultura Científica
octubre 20, 2014
La Moneda se viste de ciencia en el marco de la II Conferencia Internacional de cultura científica.
octubre 20, 2014
Andrés Gomberoff, vicerrector Investigación y Doctorado UNAB, conversa sobre la búsqueda extraterrestre, la nanotecnología y las bacterias que serán los temas tratados en el Mes de la Ciencia de octubre
octubre 19, 2014
Entrevista a Natalia Mackenzie, directora del Centro para la Comunicación de la Ciencia de la UNAB
octubre 14, 2014
Con la charla de Jorge Wagensberg se dará inicio a la Primera Conferencia Internacional de Cultura Científica, organizada por la Universidad Andrés Bello. Pulso, 8 de octubre de 2013.
octubre 8, 2013
Dr. José Manuel Pérez, director del Laboratorio de Nanotecnología de la U. Andrés Bello, comenta sobre los avances de su investigación. UCV, 1 de octubre de 2013. httpv://www.youtube.com/watch?v=rs5szeR4V-Q
octubre 1, 2013
La casa de estudios mejoró su posicionamiento a nivel internacional, aumentó la cantidad de publicaciones en revistas indexadas y el porcentaje de producción científica en colaboración con instituciones internacionales.
abril 18, 2013
Andrés Gomberoff, vicerrector de investigación y doctorado de la U. Andrés Bello, escribe sobre la importancia de la divulgación de la ciencia. Revista Qué Pasa, 24 de febrero de 2011.
febrero 24, 2012
Científicos en Estados Unidos están creando fármacos con moléculas de ajo para ayudar a la recuperación del corazón. Paola Tapia, académica de la Escuela de Química y Farmacia, comenta sobre los beneficios de este producto natural. La Tercera, 18 de noviembre de 2011.
noviembre 18, 2011