Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: Ciencia

Se han encontrado 253 resultados

Universidad Andrés Bello lanza nuevo sitio web de Investigación

El espacio busca convertirse en un punto de encuentro virtual para la ciencia y en una ventana para difundir el trabajo que realizan los científicos de los distintos departamentos y centros de investigación de la UNAB. La Universidad Andrés Bello fue acreditada en investigación hasta el año 2013 por la Comisión Nacional de Acreditación. Un […]

Más información

junio 8, 2011


Qué Pasa: Ciencia sin límite imaginable

Andrés Gomberoff, vicerrector de Investigación y Doctorado de la U. Andrés Bello comenta las implicancias para la ciencia de la creación de la nube, sistema de almacenamiento de datos prácticamente ilimitado y accesible desde cualquier parte del mundo. Revista Qué Pasa, 03 de junio de 2011.

Más información

junio 3, 2011


Qué Pasa: Ciencia. McCartney, Osama y la verdad

Columna de Andrés Gomberoff, vicerrector de investigación y doctorado de la U. Andrés Bello. Revista Qué Pasa, 13 de mayo de 2011.

Más información

mayo 25, 2011


Scidev.net: Investigación latinoamericana es escasa, pero aumenta

La Universidad Andrés Bello es mencionada como la institución que ha alcanzado el primer puesto del Ranking Iberoamericano SIR 2011 entre las grandes universidades científicas-investigadoras de Chile en el indicador de calidad (indicador de impacto globalizado). Scidev.net, 19 de mayo de 2011.

Más información

mayo 23, 2011


La Tercera.com: Universidad chilena destaca en ranking internacional de investigación

Medición internacional Ranking Iberoamericano SIR, ubica a la Universidad Andrés Bello como la única institución privada en Chile que ha tenido el crecimiento más acelerado en el área (71%), con 469 publicaciones científicas anuales, 50% de ellas en las revistas científicas más prestigiosas del mundo.  La Tercera.com, Jueves 12 de Mayo de 2011.

Más información

mayo 12, 2011


Universidad Andrés Bello destaca en ranking internacional de investigación

Medición internacional Ranking Iberoamericano SIR, la ubica como la única institución privada en Chile que ha tenido el crecimiento más acelerado en el área (71%), con 469 publicaciones científicas anuales, 50% de ellas en las revistas científicas más prestigiosas del mundo.  La investigación científica que produce una universidad es una de las principales formas de medir […]

Más información

mayo 11, 2011


Revista Qué Pasa: Maxwell Smart

Columna de opinión sobre el científico escocés James Clerk Maxwell, uno de los científicos más audaces de la historia de la ciencia. Andrés Gomberoff, vicerrector de investigación y doctorado de la UNAB. Revista Qué Pasa, 22 de abril de 2011.

Más información

abril 22, 2011


Vicerrector de Investigación de la U. Andrés Bello gana premio de difusión científica para jóvenes

El destacado físico Andrés Gomberoff obtuvo un reconocimiento internacional con un proyecto que busca dar a conocer mediante textos de divulgación, los avances en física de partículas, astropartículas, física nuclear y teórica así como sus propósitos y aplicaciones tecnológicas.   “Antimateria, magia y poesía”, es el título del proyecto de divulgación científica que Andrés Gomberoff, […]

Más información

marzo 18, 2011


Nueve egresados de la Escuela de Bioquímica de la U. Andrés Bello obtienen becas Conicyt

Los beneficiados recibirán fondos del programa de Formación de Capital Humano Avanzado de Conicyt, para especializarse en diversas áreas de la ciencia en las mejores universidades de nuestro país.       Son jóvenes profesionales con una carrera científica promisoria y que gracias a la formación recibida en su pregrado, están listos para iniciar sus especializaciones. Para lograr ese […]

Más información

marzo 15, 2011


U. Andrés Bello: la entidad privada que acoge mayor número de becas de doctorado en Chile

Profesionales de diversas disciplinas serán parte de esta casa de estudios gracias al concurso  “Becas de Postgrado Nacional 2011” ortigado por Conicyt. Son doce profesionales que  se especializarán en los programas de doctorado de Biotecnología, Biociencias Moleculares y Fisicoquímica Molecular. A partir de este año Chile contará con cerca de dos mil estudiantes de doctorado. […]

Más información

marzo 15, 2011