Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: cambio climático

Se han encontrado 95 resultados

Javier Naranjo: “A pesar de la pandemia, todas las acciones comprometidas en cambio climático son cumplibles”

El ex titular de la cartera de Medio Ambiente analizó los desafíos en materia de Cambio Climático para el país y la región en el marco del encuentro “Conectándonos Biobío”, una instancia para abordar temas de Producción y de Comercio impulsado por la Dirección de Egresados, Empleabilidad y Redes de la Universidad Andrés Bello y la CPC Biobío.

Más información

abril 8, 2022


Director del CIS UNAB en Congreso Futuro 2022: “El mensaje de fondo es la importancia de financiar ciencia”

El Dr. Claudio Azat participó en el panel sobre cambio climático y crisis hídrica, entregando una visión muy concreta de cómo se ve afectada la biodiversidad del país, no solo por el cambio climático, sino principalmente por el marco legal que actualmente regula el uso de agua en Chile.

Más información

enero 26, 2022


Director del CIS UNAB será panelista de Congreso Futuro 2022

El Dr. Claudio Azat participará este martes 18 de enero en el evento de divulgación científica más importante de América Latina. Esta versión del Congreso se desarrollará en modalidad mixta desde 11 regiones de Chile, y contará con la presencia de más de 80 expositores provenientes de cerca de 20 países.

Más información

enero 13, 2022


Ciencias Físicas UNAB impulsa taller lúdico y colaborativo sobre cambio climático

“El Mural del Clima” es una herramienta pedagógica que permite comprender la complejidad del cambio climático de manera didáctica, creativa y colaborativa. El área de Astronomía UNAB llevó a cabo esta actividad con el fin de capacitar a académicos y estudiantes de doctorado que guiarán nuevas versiones del taller.

Más información

septiembre 14, 2021


UNAB ya firmó segundo Acuerdo de Producción Limpia en el camino del desarrollo sostenible

Este acuerdo incorpora, a través de 116 metas, temas que van desde la diversidad de género y el reciclaje hasta la incorporación en la malla curricular de materias tales como cambio climático y economía circular.

Más información

septiembre 13, 2021


La Tercera | Qué hacer para disminuir el grave efecto del cambio climático proyectado para Chile

El último informe sobre el Cambio Climático de la ONU confirma que el calentamiento global es generalizado, avanza con rapidez y se intensifica. Asimismo, vaticina que Chile será uno de los países más afectados por la sequía. Expertos de la UNAB explicaron en La Tercera cómo llegamos a esta situación y qué podemos hacer para revertirlo. 

Más información

septiembre 6, 2021


¿Cuál será el futuro de las plantas ante la crisis climática? Investigadora UNAB explora cómo estas responden a los cambios de su entorno

La Dra. Gisela Stotz, investigadora del Centro de Investigación para la Sustentabilidad (CIS) UNAB, lideró un estudio publicado en la revista Ecology Letters que da nuevas luces sobre la capacidad de las plantas para responder a los cambios en su ambiente, y con ello, su adaptabilidad frente al cambio climático.

Más información

agosto 9, 2021


Proyecto que formó a jóvenes de enseñanza media en conocimientos y habilidades para la adaptación al cambio climático presentará sus resultados

El próximo miércoles 28 de abril la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Andrés Bello, el grupo CMD Ciencia + Diálogo y el Centro de Estudios de la Juventud-UNAB (CEJ- UNAB), realizarán la actividad de cierre del proyecto “Educación para la Adaptación al Cambio Climático”.

Más información

abril 22, 2021


Investigación del CBV UNAB: Hacia el desarrollo de plantas resistentes a condiciones hostiles

El doctor José Estévez, del Centro de Biotecnología Vegetal, fue parte de un trabajo que logró identificar cómo las raíces de las plantas crecen de manera significativa en bajas temperaturas, aumentando su capacidad para absorber agua y nutrientes del suelo.

Más información

abril 7, 2021


Profesor UNAB crea herramienta para medir la adaptación de las viviendas al cambio climático

El docente de Arquitectura del Campus Creativo, Patrick Spencer, desarrolló esta metodología que permite evaluar los riesgos que tiene una vivienda ante amenazas producidas por el cambio climático tales como calor extremo, incendios, inundaciones y deslizamientos de tierra.

Más información

marzo 1, 2021