Etiqueta: Biología MarinaSe han encontrado 16 resultados
Guiados por el académico e investigador de la Facultad de Ciencias de la Vida, Dr. Gustavo Chiang, el grupo de estudiantes desarrolló un podcast de divulgación científica que enseña acerca de la contaminación acuática en 14 entretenidos episodios. ¡Escúchalo!
Francisco Leitao, destacado Doctor en Biología Marina de la Universidad de Algarve, de Portugal, dictó una clase magistral en U. Andrés Bello, gracias al convenio de colaboración entre ambas casas de estudio.
Los visitantes de la King Abdullah University of Science and Technology realizaron un recorrido por los diferentes laboratorios de investigación y salas de cultivo del Centro de Investigación Marina de Quintay de la U. Andrés Bello.
Académicos de las facultades de Ciencias de la Vida y Ciencias Exactas representaron a UNAB en la “Fiesta de la Ciencia”, iniciativa de divulgación científica organizada por el Ministerio de Ciencia y el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Región Metropolitana Sur Oriente.
Esta exposición se realizará el próximo 19 de Agosto a las 17 horas, a través de la plataforma Teams y estará a cargo del profesor de la Sede Viña del Mar Dr. Sebastian Klarian. Más información solicitar a jremonsellez@unab.cl.
Continuando con las actividades enmarcadas en la celebración de los 20 años de Biología Marina de la Universidad Andrés Bello, la carrera invita a la segunda de una serie de charlas temáticas. La ponencia online “Integrando la biología marina y los sistemas sociales: Experiencias y desafíos desde el manejo sustentable y la conservación costera”, a cargo del destacado investigador Dr. Stefan Gelcich, se realizará el jueves 25 de junio.
En el marco de su vigésimo aniversario, la carrera de Biología Marina UNAB invita a una serie de charlas de diversas temáticas del área. La primera de éstas será “El Mar, La Antártica y una ruta de serendipias”, a cargo de Renato Borras-Chávez, biólogo marino de nuestra casa de estudios y destacado investigador. La actividad se realizará vía online este martes 26 de mayo.
Un equipo de académicos, egresados y estudiantes de Biología Marina y Administración en Ecoturismo desarrollaron un proyecto de limpieza de playas y análisis del origen de los desechos plásticos en Quintay. La iniciativa involucró una estrecha colaboración con la comunidad local.
La Agencia Acreditadora de Chile tomó su decisión por la unanimidad de sus miembros y fue comunicada a la UNAB a principios de este mes.
A pocos días de su lanzamiento, El Mercurio aborda el contenido del libro «Flora marina bentónica de Quintay». La obra, desarrollada por académicos e investigadores de la Universidad Andrés Bello, constituye un detallado registro ilustrado de la diversidad de algas que habitan el icónico balnerario de Quintay, en el litoral central.