Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: Astrofísica

Se han encontrado 20 resultados

Destacado académico del Departamento de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Chicago visita UNAB

El Dr. Edward Kolb, reconocido astrónomo, académico y exdecano de Ciencias Físicas de la universidad norteamericana sostuvo reuniones con autoridades y académicos de la Universidad Andrés Bello con motivo de un primer acercamiento hacia futuras colaboraciones en el ámbito de la astronomía, de interés para ambas instituciones.

Más información

octubre 17, 2022


Dr. Dante Minniti, director del nuevo Instituto de Astrofísica de la UNAB: “Nuestro sello es internacional e interdisciplinario para dar respuesta a las preguntas del futuro”

Junto con entregar educación a nivel de pregrado, doctorado, educación continua y postdoctorado, esta nueva unidad realizará investigación de alto impacto en los ámbitos tradicionales de la Astrofísica, buscando establecer vínculos con otras disciplinas afines.

Más información

junio 16, 2022


LT | Dos astrónomos de universidades chilenas dentro de los top en ranking mundial de impacto de investigación

Dante Minniti, académico de la Universidad Andrés Bello y Marcio Catalán de la Pontificia Universidad Católica destacan como dos de los astrofísicos de universidades chilenas incluidos en el ranking 2021 de científicos y científicas del mundo que realizan investigación de alto nivel. El listado fue públicado en la revista científica PlosOne y fue realizado por un académico de Stanford que reúne el trabajo de 180 mil investigadores de todo el planeta. 

Más información

noviembre 4, 2021


Estudiante de Doctorado UNAB recibió la prestigiosa beca “Amelia Earhart Fellowship” 2021

Catalina Flores, quien cursa el Doctorado en Astrofísica de la Universidad Andrés Bello, se convirtió en la tercera chilena en recibir este reconocimiento mundial inspirado en la famosa piloto estadounidense, gracias a sus aportes en el campo de la ciencia y tecnología aeroespacial.

Más información

abril 13, 2021


Astrónomos descubren enormes manchas y superllamaradas en enigmáticas estrellas

Lorenzo Monaco, investigador del Departamento de Ciencias Físicas UNAB, es uno de los cuatro astrónomos residentes en Chile que participaron en estos hallazgos, publicados este lunes en Nature Astronomy. Las nuevas propiedades descubiertas en estas sorprendentes estrellas son fruto de una extensa colaboración internacional, utilizando telescopios ubicados en el norte del país.

Más información

junio 3, 2020


Académica UNAB experta en formación de galaxias expone en encuentro internacional de astrofísica

La doctora Patricia Tissera, investigadora del Departamento de Ciencias Físicas, fue invitada a dar una charla en el reencuentro de la Escuela Internacional The First Light: un curso intensivo para astrónomos jóvenes que se realizó el 2019 en Sao Paulo, Brasil. La reunión, esta vez virtual, permitió que los expositores y estudiantes dieran a conocer actualizaciones en sus respectivas áreas de estudio.

Más información

junio 1, 2020


EMOL | Astrofísica chilena que pudo caracterizar planetas a 73 años luz: «Son los candidatos ideales» para estudiarlos en el país

La profesora Bárbara Rojas participó en el reciente hallazgo de tres planetas pequeños orbitando una de las enanas rojas más brillantes y más cercanas al sistema solar hasta ahora descubiertas. Dichas condiciones harán posible caracterizar estos exoplanetas en detalle.

Más información

julio 31, 2019


El Mostrador | Astrofísica Isabelle Gavignaud: «Los eclipses que vemos desde nuestro planeta son un regalo de la naturaleza»

La académica del Departamento de Ciencias Físicas de la Universidad Andrés Bello (UNAB) explica en qué consiste el eclipse que ocurrirá este 2 de julio, que podrá verse parcialmente a lo largo del país y de manera total en las regiones de Atacama y Coquimbo.

Más información

julio 1, 2019


Directores del Instituto Max Planck de Astrofísica visitan la UNAB

• Los Dres. Guinevere Kauffmann y Simon White compartieron su trabajo reciente en materia de formación y evolución de las galaxias a una variada audiencia de estudiantes de pregrado, académicos e investigadores de nuestra casa de estudios.

• El Dr. White, uno de los astrofísicos más importantes de nuestro tiempo y pionero en el uso de modelos computacionales para estudiar el universo, se refirió también al potencial de Chile para la astronomía, las vocaciones científicas y las grandes interrogantes que aún eluden a los astrofísicos.

Más información

marzo 21, 2019


LUN | Por esto Brian May hace difusión científica con nueva canción

El decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNAB explica la relevancia en difusión de la ciencia de la nueva canción de Brian May, guitarrista y astrofísico.

Más información

enero 3, 2019