Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: Alejandro Simeone

Se han encontrado 34 resultados

Diario Financiero.cl: Pesca podría poner en peligro de extinción al pingüino de Humboldt

El director del Departamento de Ecología y Biodiversidad de la U. Andrés Bello, Alejandro Simeone, hizo un estudio en el cual sistematizó la información sobre eventos en que murieron pingüinos atrapados en redes pesqueras, entre 2005 y 2010. Diario Financiero.cl, 15 de noviembre de 2011.

Más información

noviembre 15, 2011


La Discusión.cl: Cerca de 2 mil pingüinos murieron en el país en cinco años

El director del Departamento de Ecología y Biodiversidad de la U. Andrés Bello, Alejandro Simeone, hizo un estudio en el cual sistematizó la información sobre eventos en que murieron pingüinos atrapados en redes pesqueras, entre 2005 y 2010. La Discusión.cl, 15 de noviembre de 2011.

Más información

noviembre 15, 2011


El Dínamo: Investigación arroja alarmante tasa de muerte de pingüinos en las costas chilenas

Alejandro Simeone, director del Departamento de Ecología y Biodiversidad de la U. Andrés Bello, hizo un estudio en el cual sistematizó la información sobre eventos en que murieron pingüinos atrapados en redes pesqueras, entre 2005 y 2010. El Dínamo.cl, 15 de noviembre de 2011.

Más información

noviembre 15, 2011


Entre 2005 y 2010 han muerto más de dos mil pingüinos en las costas chilenas

Una recopilación de reportes de prensa, científicos, ONGs y Sernapesca realizada por el investigador de la UNAB Dr. Alejandro Simeone mostró que durante ese periodo se han producido 37 episodios en que las aves marinas quedan atrapadas en las redes de pesca. La localidad de Queule, ubicada en la costa de la Araucanía, fue el […]

Más información

noviembre 15, 2011


Radio Biobio.cl: Entre 2005 y 2011 han muerto más de dos mil pingüinos en las costas chilenas

Un estudio realizado por Alejandro Simeone, director del Departamento de Ecología y Biodiversidad de la UNAB, constató que miles de pingüinos murieron atrapados en redes de pesca. Radio Biobio.cl, 15 de noviembre de 2011.

Más información

noviembre 15, 2011


Noticias 123.cl: Más de dos mil pingüinos han muerto en costas chilenas entre 2005 y 2010

Alejandro Simeone, director del Departamento de Ecología y Biodiversidad de la U. Andrés Bello, realizó un estudio acerca de la mortalidad de pingüinos atrapados en las redes de pesca. Noticias 123.cl, 15 de noviembre de 2011.

Más información

noviembre 15, 2011


U. Andrés Bello y la Unión de Ornitólogos realizan X Congreso Chileno de Ornitología

En la actividad se presentarán los resultados de más de 70 investigaciones sobre diversas temáticas como la alimentación de cóndores, patrones de agresión y canibalismo en pelícanos y estudios de personalidad en pinguinos de Humboldt. El campus República de la U. Andrés Bello acogerá entre el 27 y el 30 de septiembre al X Congreso […]

Más información

septiembre 26, 2011


Estrategia: Biodiversidad verá afectados sus ciclos de reproducción por alza de temperaturas

Alejandro Simeone, director del Departamento de Ecología y Biodiversidad de la Universidad Andrés Bello explica que los efectos que tendrá el cambio climático sobre diversas especies silvestres dependerá de su capacidad de adaptación. Estrategia, 25 de julio de 2011.

Más información

julio 25, 2011


El Mercurio: Científicos instalan nidos artificiales para salvar al pingüino de Humboldt

Reportaje de El Mercurio muestra el trabajo liderado por Alejandro Simeone, director del Departamento de Ecología y Biodiversidad de la UNAB, para preservar al pingüino de Humboldt, especie el peligro de extinción. El Mercurio, 30 de mayo de 2011.

Más información

mayo 30, 2011


Curso UNAB abordará la necesidad de proteger los humedales de la Región Metropolitana

Tipología, flora y fauna, ecología, evaluación ambiental, recuperación y gestión de la conservación de estos ecosistemas, entre otros temas, serán abordados en el “IV Curso en Conservación de Humedales”, que organiza la Universidad Andrés Bello y Conama RM. El evento se desarrollará entre el 2 y 13 de agosto de 2010. Considerados como los ambientes […]

Más información

julio 28, 2010