Etiqueta: AdmisiónSe han encontrado 76 resultados
Diario La Estrella analiza escenario vocacional tras la pandemia. Muchos optarían por seguir carreras ligadas al área de la salud por inspiración de los de la primera línea. El director de Admisión de la sede Concepción, estima que difusión de la labor médica podría impactar en el interés de los jóvenes.
En un año complejo –considerando el contexto social del país en los últimos meses y las dificultades que tuvo el proceso de rendición de la PSU–, la casa de estudios registró más de 46.000 postulaciones válidas totales y alcanzó un total de 12.022 estudiantes seleccionados.
Tras conocerse los resultados de las postulaciones, donde UNAB lideró por octavo año las preferencias del sistema, se dio inicio al proceso de matrículas, el que puede realizarse a través de la plataforma de Matrícula Online (MOL) y también en los Centros de Admisión dispuestos en las sedes de Santiago, Viña del Mar y Concepción.
Los estudiantes pueden contar con la asesoría de tutores capacitados para resolver sus dudas y conversar con directores y académicos de Escuelas. Además, pueden conocer alternativas de financiamiento y simular a qué becas y beneficios podrían acceder.
Salud Animal, Producción animal, Epidemiología y Salud Pública y Conservación y Medio Ambiente. Esas son las posibles áreas de desempeño del Médico Veterinario de la Universidad Andrés Bello, según explica el director de la carrera, Carlos González.
El Director General de Admisión y Difusión, Juan Pablo Chamorro, destacó que los buenos resultados, que posicionaron a la institución en el primer lugar de las preferencias, demuestran que «los estudiantes privilegian proyectos universitarios inclusivos y con un foco claro en la calidad».
La U. Andrés Bello realizará una nueva versión del encuentro en sus tres sedes en Santiago, Viña del Mar y Concepción para apoyar y orientar a los estudiantes en el Proceso de Admisión 2018. También estará presente en la feria que se desarrollará en la Estación Mapocho, Palacio Carrasco y Suractivo.
El apoyo financiero se basa principalmente en la condición socioeconómica del postulante combinado con sus méritos académicos. Quienes postulan pueden llegar a una cobertura del 100% del arancel anual, por todos los años de duración de la carrera.
Desde el 14 al 20 de enero se realizará el segundo período de matrículas, destinado a aquellos estudiantes que quedaron en lista en espera.
El director general de Admisión y Difusión, Leonel Vega, valoró los resultados obtenidos en el proceso de postulaciones, y destacó que «por quinto año consecutivo la UNAB se encuentra entre las universidades con mayor preferencia».