Repositorio Noticias UNAB

Profesores de Derecho UNAB son incluidos en la nómina de árbitros de la Corte de Apelaciones

La nómina de árbitros es un registro que cada Corte de Apelaciones elabora cada dos años con abogados y abogadas especialistas en distintas materias jurídicas para que sean susceptibles o preferentes de ser llamados en materias de arbitrajes forzosos.

De esta forma, la Corte de Apelaciones de Santiago y la de San Miguel decidieron incluir en su nómina de árbitros 2021-2022 a dos profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello (UNAB): Andrés Bustos y Andrés Peña, quienes fueron considerados por su amplia experiencia profesional.

Andrés Bustos es coordinador del área de Derecho de la Empresa y Regulación Económica UNAB y asegura que esta nominación “es una gran responsabilidad, pues en materia de arbitraje forzoso existen conflictos de mediana y alta complejidad, lo que sin duda es un gran desafío profesional”.

Asimismo, Andrés Peña, quien es coordinador del área de Derecho Procesal UNAB, expresa sentirse muy honrado por el nombramiento: “lo recibo con mucha alegría, pues me permitirá participar en este ámbito del ejercicio de la profesión que es muy interesante y desafiante”.

El académico agrega que “además, esta actividad me permitirá adquirir conocimientos y una perspectiva práctica adicional para incorporar a mis clases de pregrado. Y, a la vez, se trata de una gran responsabilidad, pues significa poder contribuir a la resolución jurídicos en el ámbito privado”.

Sobre la labor que llevarán a cabo como árbitros de estos tribunales de alzada, Andrés Bustos señala que existen distintas materias que son susceptibles a arbitraje judicial. “Se pueden presentar litigios tanto civiles como comerciales en donde nuestra labor será muy similar a lo que hace un juez”, explica.

De esta forma, el experto en derecho comercial destaca que la nominación es muy importante para la Facultad de Derecho UNAB, ya que “responde a un proceso de postulación en donde se deben acompañar los antecedentes y experiencia académica y profesional que avale los conocimientos técnicos para enfrentar la labor de árbitro. En tal sentido, ser parte del cuerpo de arbitraje es un mérito en sí mismo y habla muy bien de la calidad académica de la Universidad”.