Repositorio Noticias UNAB

Más de 100 dirigentes vecinales beneficiados con asesoría legal impulsada por Derecho UNAB

El próximo 25 de octubre se desarrollará en la comuna de Providencia una nueva jornada de capacitación, la cual forma parte del nuevo proyecto de la Facultad denominado “YO, CIUDADANO”, orientado a asesorar a adultos mayores en derecho de consumidor y derecho sucesorio, así como a escolares en materia protección de datos personales.

El proyecto constó de tres sesiones de capacitación que tuvieron como objetivo empoderar legalmente a vecinos del Centro Comunitario Padre Hurtado de la Comuna de Las Condes. Oportunidad donde se les entregó asesoría respecto al uso de herramientas de participación y fiscalización ciudadana y así mejorar la gestión de los recursos jurídicos de los que disponen.

La primera de estas sesiones fue llevada a cabo el pasado 10 de mayo y contó con la participación de más de 30 vecinos de la comuna. Según explicó Carmen Gloria Droguett, Directora del Departamento de Derecho Público y encargada del proyecto, en esta oportunidad, la mayoría de las consultas recibidas, tuvieron que ver con responsabilidad parental, divorcios, violencia de género, entre otros.

“La idea a futuro es replicar este tipo de proyectos en otras comunas de la región y con otras materias, ya que actividades como esta nos permiten vincular a los alumnos con su entorno y colaborar de manera efectiva para que las personas tengan un real acceso a la justicia, puesto que en nuestro país las instancias de participación ciudadana son escasas y muchas veces las comunidades no las utilizan por desconocimiento”, indicó Droguett.

rel=»attachment wp-att-220620″>

Detalle de las sesiones

La segunda de estas fechas, en tanto, se realizó el pasado 29 de junio y el contenido de la misma giró en torno a temas de derecho ambiental y herramientas de participación ciudadana. Actividad que tuvo como principal expositor al académico de Derecho UNAB y abogado en Ministerio de Medio Ambiente, Robert Currie Ríos.

En la oportunidad, el profesor Currie reflexionó y capacitó a los participantes en temáticas específicas de protección constitucional; medio ambiente libre de contaminación, democracia ambiental; participación ambiental ciudadana; institucionalidad ambiental y fiscalización ciudadana, para finalizar con la realización de ejercicio prácticos.

Finalmente, el día 9 de agosto tuvo lugar el tercer y último taller del ciclo, cuyo contenido se enfocó en el Derecho al Consumidor. Sesión que estuvo a cargo del Director del Departamento de Derecho Comercial, Andrés Bustos y donde se capacitó a los vecinos, principalmente, en temáticas como cláusulas abusivas, intangibilidad de la oferta, derecho de retracto y de la persona deudora (liquidación de bienes y renegociación).

Balance y resultados

Sobre el balance y resultado final de esta actividad, Carmen Gloria Droguett, puntualizó que a ellas asistieron aproximadamente 100 vecinos, quienes siempre se mostraron muy participativos e interesados de poder conocer más sobre sus derechos y el buen uso de herramientas de participación y fiscalización ciudadana en las materias tratadas, para así mejorar la gestión de recursos jurídicos.

“En esta actividad confluyeron y estuvieron involucrados diferentes agentes de la comunidad universitaria, profesores de la Facultad de Derecho, con colaboración de otras Facultades vinculadas a las materias a tratar, ex alumnos, estudiantes de la Academia de Derecho Público, alumnos de Clínica Jurídica, lo cual como comunidad universitaria nos acerca y nos otorga un alto grado de involucramiento con la comunidad”.

Lo próximo

Teniendo en cuenta que el objetivo a futuro es replicar este tipo de proyectos en otras comunas de la región, Droguett comentó que el próximo 25 de octubre la Facultad dará inicio a un nuevo proyecto de vinculación denominado “YO, ciudadano” en la comuna de Providencia, dirigido a capacitad a adultos mayores y a alumnos de colegios de la comuna. En materia de derecho del consumidor y derecho sucesorio a los primeros y en protección de datos personales a los segundos.

rel=»attachment wp-att-220624″>