El impacto producido esta semana por la revelación de las primeras fotografías hechas por el telescopio James Webb (JWST) no tiene parangón en la astronomía de las últimas décadas. Es un hito para la humanidad. Una revolución que las personas comunes probablemente no podamos llegar a comprender, pero que podría transformar mucho –o todo- en el campo de esta ciencia, la exploración espacial y la tecnología.
¿Dónde está la importancia? En que podríamos llegar al origen. Matías Gómez, astrónomo y académico del Departamento de Ciencias Físicas de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Andrés Bello (UNAB), explica: “Una misión de tanta envergadura como este telescopio básicamente espera responder interrogantes fundamentales. Lo que buscamos son respuestas sobre cómo se formaron las primeras galaxias; con qué nivel de detalle podríamos comprender la formación, evolución y la muerte de las estrellas, y qué porcentajes de planetas extrasolares son capaces de albergar vida. Simplemente, conocer nuestros inicios, nuestros orígenes como humanidad”.
(Créditos imágen de portada: NASA, ESA, CSA, STScI)
Revisa la nota completa AQUÍ