En nota publicada por el diario La Tercera, la Dra. Alexa Puchi, academica de la Escuela de Medicina UNAB Viña del Mar, se refiere a la probabilidad de resfriarse pese al confinamiento. Al respecto la Dra. Puchi explica que «durante el confinamiento, la probabilidad de resfriarse baja considerablemente, debido a que hay menos circulación del los virus respiratorios, propios de la época. “Virus como el respiratorio sincicial, no se ha visto este año, y otros que son los habituales como los rinovirus o el mismo virus de la influenza, no circulan al no salir la gente a la calle”.
Para acceder a la nota completa aquí