Leonardo Vera, académico de la Facultad de Ciencias de la Vida de la UNAB, reflexionó sobre el rol de la agricultura y cómo esta ha sido un aporte para la movilidad y desarrollo social humano.
Este mes se conmemoró el Día Nacional del Medio Ambiente y, me surge la idea de que una Agricultura Ecológica genera sicosis, pérdida de memoria adaptativa y que rompe el diálogo natural-cultural.
La agricultura no sólo nace de nosotros: nosotros también nacemos de ella. Hace 10 mil años domesticamos territorios -plantas, suelos, aguas, bosques, etc.- y nos hicimos sedentarios. Eso nos permitió generar el excedente necesario para dividir el trabajo y crear oficios y, a la larga, ciudades y países: el ser humano fue capaz de producir más de lo que necesitaba para sobrevivir.