Repositorio Noticias UNAB

I Congreso Internacional de Neuro Rehabilitación UNAB analiza los últimos avances en esta área

Por primera vez, la U. Andrés Bello realizará el Congreso de Neuro Rehabilitación, proyecto financiado por la Dirección de Extensión Académica (DEA).

El objetivo del encuentro – que culmina este 6 de octubre- es conocer los diversos avances y desafíos de las disciplinas ligadas a la Neuro Rehabilitación durante todo el ciclo vital.

“Este Congreso nació de la idea de poder generar un vínculo con la comunidad kinésica, con fonoaudiólogos y terapeutas ocupacionales con una mirada de futuro, no con seguir viendo lo que hemos hecho, sino lo que podemos hacer a futuro con nuestros pacientes o usuarios en situación de discapacidad”, comentó Carlos Álvarez Mitchell, académico de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación UNAB  y organizador del evento.

“Invitamos a dos referentes internacionales (Manuela Galli, PhD, Politecnico di Milano, Italia y Viginia Wrigth, PhD, Bloorview Research Institute, Canadá) y 22 referentes nacionales, con el objetivo de discutir los avances y desafíos en neuro rehabilitación, es decir, cómo tenemos que prepararnos y cómo los estudiantes tienen que ver hacia el mundo de la rehabilitación, donde van a estar inmersos”, detalló el académico.

Sin duda que uno de los hitos de este Congreso es que abarcó todo el ciclo vital, ya que las exposiciones partieron desde los prematuros y pretenden culminar abordando las enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, es decir, sobre la séptima década de vida.

“Hemos abordado lo último que se está discutiendo a nivel mundial, lo último que se está publicando. Todos los profesionales invitados son referentes en cada una de sus áreas en los distintos aspectos de la rehabilitación”, concluyó Álvarez.

[envira-gallery id=»254823″]