El Centro de Biotecnología Vegetal de la Universidad fue el punto de encuentro para los periodistas del área científica que el martes 10 de noviembre experimentaron y conocieron más acerca de esta interesante rama científica, que actualmente es considerada herramienta clave para el desarrollo de los países.
La Dra. Francisca Blanco y Susana González, ambas investigadoras del Centro de Biotecnología Vegetal, enseñaron a los periodistas de revista Bioplanet, radio Cooperativa, radio Universidad de Chile y CIMM T&S, cómo extraer ADN desde un tejido vegetal de carne de soya o poroto de soya para la reacción de polimerización en cadena (PCR), y así obtener fragmentos de ADN de un gen marcador molecular desde genoma de plantas transformadas genéticamente.
A su vez, los periodistas también participaron en el proceso de identificación de plantas transgénicas mediante PCR, lo que sirvió para determinar cuál de los productos analizados y que comúnmente se adquieren en el supermercado, correspondía a transgénicos.
Al finalizar el taller, los periodistas recibieron un diploma por su participación. Esta actividad corresponde a la primera organizada para periodistas científicos y fue organizada por el Núcleo Milenio en Biotecnología Celular Vegetal, el Centro de Biotecnología Vegetal y la Dirección de Prensa de la Universidad Andrés Bello.
Instancia práctica
Claudio Nuñez, periodista de Bioplanet, “Este taller es una excelente instancia para practicar. Llevo muchos años haciendo ciencia y nunca había tenido la oportunidad de interactuar con la disciplina de manera práctica”.
Paulina Pérez, periodista CIMM T&S, “Se agradecen este tipo de instancias que sin duda te acercan más a las ciencias. Si bien me siento bastante lejana a la práctica en un laboratorio, creo que es muy provechoso estar en contacto directo con el quehacer diario de los investigadores”.
Por: Jimena Araya Olavarría
jimenaaraya@unab.cl