Durante la etapa de infancia y, especialmente, en la escolar, la alimentación tiene una gran importancia, ya que es la instancia donde los niños están en pleno período de crecimiento y de formación de hábitos alimentarios, los cuales definirán a corto y largo plazo su estado nutricional. En los escolares, el rol de los establecimientos educacionales en nutrición es fundamental por el tiempo que permanecen en ellos y porque gran parte de la alimentación diaria es servida en el establecimiento.
En este contexto, María Teresa Godoy y Daniela Tapia, estudiantes del internado de Medicina Comunitaria –dirigida por la Dra. Jazmín Moreira-, de la Escuela de Medicina de la U. Andrés Bello, realizaron una intervención de “Feria Saludable” con niños y apoderados de primero y segundo básico del colegio San Hernaldo de la comuna de Puchuncaví.
El objetivo del proyecto -que tiene un fuerte componente de Vinculación con el Medio– fue promover los estilos de vida saludables en la población infantil y prevenir la obesidad infantil en escolares de Puchuncaví. “En Puchuncaví, la prevalencia de la obesidad infantil es de un 8.3%, mientras que la de sobrepeso es de 19.2%, por lo que se hace necesario identificar posibles causas para intervenir oportunamente sobre éstas, evaluar complicaciones asociadas a la malnutrición por excesos y fomentar hábitos saludables. Es necesario la implementación de un programa que eduque tanto a escolares como a sus padres respecto a la importancia de una dieta saludable, las consecuencias de la obesidad y las enfermedades crónicas asociadas”, reflexionaron las autoras de este proyecto.